La portavoz de Coalición Canaria pide mayor implicación al Gobierno de España para evitar la saturación de servicios en los puertos de llegada
“Solo el año pasado en El Hierro se ha acogido a 30.000 migrantes, el triple de la población de la isla, y necesitamos ayuda”, afirma Valido
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reclamado hoy, martes, al Gobierno de España que “demuestre su solidaridad con hechos” para apoyar a la comunidad autónoma en la gestión de los flujos migratorios que llegan a las islas. La diputada nacionalista ha defendido una moción dirigida a la ministra de Sanidad para reiterar que las islas “vienen asumiendo en su totalidad” el esfuerzo de la atención sanitaria y social a la población migrante, lo que ya ha obligado al Servicio Canario de Salud a destinar más de 25,9 millones de euros solo durante el año pasado.
En la defensa de la moción parlamentaria en el Congreso, que viene derivada de una interpelación urgente que Cristina Valido dirigió en diciembre a la ministra de Sanidad, la portavoz de Coalición Canaria ha incidido en que “desde hace más de un año las islas afrontan un crecimiento sostenido de la llegada de personas migrantes de forma intensa”, lo que Valido subraya que “supone un importante esfuerzo para el sistema sanitario de Canarias” al que se deben dedicar profesionales, infraestructuras y recursos materiales a la ayuda humanitaria y asistencial que precisan las personas migrantes “sin que hasta el momento el Gobierno de España compense los desequilibrios presupuestarios que están generando la atención médica” en el archipiélago.
En este contexto, después de la visita realizada a Canarias por los miembros de la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso, la portavoz nacionalista ha incidido en que los parlamentarios “han podido comprobar la situación insostenible de los centros y han escuchado a los vecinos de La Restinga, un puerto hoy tomado por instalaciones” para atender a las personas migrantes. “Unas instalaciones portuarias y una actividad que han desplazado a una comunidad local en La Restinga que nació, creció y vive de él en un pueblo que tiene en su puerto su forma tradicional de vida, su ocio y su salud”, dijo Valido, “un pueblo solidario que ha acogido, sigue y seguirá acogiendo a los que llegan poniendo todo lo que pueden y tienen, pero también es un pueblo que pide recursos y apoyo para hacer compatible su vida ante el impacto de la llegada de 30.000 personas en 2024, el triple de la población de El Hierro”.
Por ello, Cristina Valido ha exigido el “necesario refuerzo en el presupuesto y en medios efectivos” del convenio con Cruz Roja para prestar la asistencia sanitaria que necesitan las personas migrantes, ya que “no se puede obviar la situación migratoria en Canarias y la demanda asistencial que requieren las personas que llegan”. Por ello, la portavoz de Coalición Canaria reiteró que, “en términos de esfuerzo económico, las islas no pueden afrontar más en solitario el enorme reto social que supone la llegada de migrantes en mal estado de salud después de sobrevivir a la mortífera ruta atlántica”, cuantía que solo durante el año pasado ascendió a 25,9 millones de euros. “Para dar respuesta y atención digna a las personas migrantes que llegan a las islas”, incidió Valido, “es indiscutible que Canarias necesita el apoyo decidido del Estado para compartir todo el peso de esfuerzo social, sanitario y económico derivado de las llegadas de embarcaciones con personas migrantes a bordo”.