Skip to main content

El Ayuntamiento programa exposiciones, mesas redondas y charlas para celebrar el Día de la Mujer

Este año se hablará en centros educativos de las profesiones que han estado muy masculinizadas o feminizadas

Santa Lucía de Tirajana, 19 febrero 2025.- El Consejo de Igualdad de Santa Lucía de Tirajana se reunió la tarde de este martes para estudiar la nueva programación del área de Igualdad y los actos que se van a realizar con motivo del próximo Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. Exposiciones, mesas redondas, charlas en centros educativos y en los barrios y un programa de radio conforman el programa de actos organizado por el área de Igualdad.

Con el lema ‘¿Estás list@ para el cambio?, la Igualdad te necesita’, la programación incluye diferentes actividades que tienen como objetivo sensibilizar, sobre todo a la población más joven, sobre la igualdad y los derechos de la mujer.

El jueves 27 de febrero a las 17 horas, en la Plaza de El Buen Pastor, en Casa Pastores, se celebra ‘Igualdad barrio a barrio’, una exposición de las actividades que se hacen el Centro de Igualdad, se trabajará con niños y niñas el tema de la igualdad. La siguiente actividad será el 4 de marzo a las 18 horas, en la sala Nelson Mandela del Teatro Víctor Jara se celebrará la mesa redonda ‘Maternidades diversas y respetadas’, con la participación de Chaxiraxi Guedes Arbelo, matrona del Servicio Canario de Salaud, Verónica Díaz Herrera. Educadora. Madre sola por elección, Laura Díaz Herrera, Trabajadora Social y Madre de acogida y Nauzet Marrero Guerra, matrón del paritorio del Hospital Materno Infantil.

El 6 de marzo se emitirá un programa especial Viva La Mañana de Radio Tagoror (FM 107)desde el Centro para la Igualdad. El 7 de marzo a las 19 horas en el teatro Víctor Jara será el Acto Institucional del Día Internacional de la Mujer, en esta edición se hará un reconocimiento a quienes dedican su actividad profesional a unas tareas altamente masculinizadas. El martes 11 de marzo a las 18 horas habrá cinefórum en el el Centro Municipal para la Igualdad.

La concejala de Igualdad y Diversidad, Olga Cáceres, destaca que “con la programación del 8 de marzo seguimos trabajando para concienciar a la ciudadanía en materia de igualdad”. Cáceres añade que “este año vamos a trabajar con el alumnado de tercero y cuarto de la ESO, para explicarles como se han ido cambiando las profesiones altamente masculinizadas o feminizadas para avanzar en la igualdad”.

Con motivo de la manifestación en Las Palmas de Gran Canaria el sábado 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer, el área de Igualdad podrá guagas en la Karpa que saldrán a las 10.15 de la mañana. Para reservar plaza hay que apuntarse en el Centro para la Igualdad, o llamar al teléfono 928759746.

El miércoles 26 de marzo a las 9.30 de la mañana en el teatro Víctor Jara habrá una reunión con estudiantes de la ESO, con el lema ‘De mayor quiero ser, un mundo de oportunidades’, donde se hablará de las profesiones que tradicionalmente han estado muy masculinizadas o muy feminizadas.

En el Consejo de Igualdad celebrado la tarde de este martes también se estudiaron otros proyectos como el Plan Corresponsable del Gobierno de Canarias, que programará campus de verano para familias que trabajan, también se vio un proyecto de diversidad que consiste en contar cuentos en centros educativos y otro proyecto para trabajar la diversidad cultural en el municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »