– La iniciativa, impulsada por el Grupo Bimbo, ha contado con la colaboración de unos cincuenta voluntarios, que han plantado 150 árboles y arbustos.
La Zona Industrial de Arinaga cuenta con una nueva plantación de especies autóctonas, un pequeño pero simbólico sendero de interpretación medioambiental que ha sido posible gracias a la iniciativa impulsada por el Grupo Bimbo, en colaboración con la Entidad de Conservación de la Zona Industrial de Arinaga (Ecoaga) y la asociación Árbol Agua. El alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, acudió el pasado viernes al acto de apertura de este nuevo espacio en compañía de los concejales de Parques y Jardines y Participación Ciudadana, Juani Martel y Abildo González, respectivamente, y el presidente de Ecoaga, Juan Acosta.

La acción contó con la participación de medio centenar de voluntarios, que se hicieron cargo de plantar 150 ejemplares, aún de bajo porte, de una decena de especies autóctonas. La siembra se realizó en un terreno de 2.000 m², ubicado junto a las instalaciones de Bimbo. También se colocaron paneles informativos de fauna y flora de Canarias, a fin de complementar la experiencia del visitante. Se prevé que el riego de este nuevo espacio arbolado pueda realizarse en un futuro cercano con agua reutilizada, lo que contribuirá al carácter sostenible del proyecto.

La creación de este espacio medioambiental se enmarca en el programa denominado ‘Buen vecino,’ que Bimbo lleva a cabo cada año en los municipios y poblaciones en donde están ubicadas sus industrias. A través de esta misma iniciativa, en 2021 la empresa financió la compra de equipamiento y material de rehabilitación para los pacientes del Centro de Día gestionado por la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimer y Demencias Afines (Aldefa). En 2022 donó los equipos necesarios para renovar el aula de informática del Centro Ocupacional para personas con discapacidad intelectual y en 2023 facilitó la adquisición de nuevo equipamiento y uniformes de seguridad para la agrupación local de Protección Civil.