Skip to main content

El PSOE solicita al grupo de gobierno la regulación del uso de patinetes eléctricos

El Partido Socialista de San Bartolomé de Tirajana, a través de su portavoz Concepción Narváez, ha solicitado al grupo de gobierno en el pleno ordinario celebrado este jueves 27 de marzo, la elaboración de una ordenanza municipal que regule el uso de los patinetes eléctricos en el municipio.

Narváez ha manifestado que, aunque el PSOE apoya el uso de este nuevo medio de transporte por ser respetuoso con el medio ambiente, económico y una alternativa que mejora la movilidad de vecinos y vecinas por diferentes barrios del municipio, también considera “fundamental establecer un marco regulador que garantice la seguridad tanto de los conductores de patinetes como de los peatones”.

Entre las medidas propuestas se encuentran la imposición de límites de velocidad, el uso obligatorio de casco, la contratación de un seguro de responsabilidad civil y la prohibición expresa de transitar con estos vehículos por vías peligrosas como la GC-500, donde los vehículos convencionales circulan a gran velocidad. Asimismo, el PSOE aboga por un mayor control policial para velar por el cumplimiento de estas normativas.

Esta iniciativa está respaldada por la normativa vigente de la Dirección General de Tráfico (DGT), que establece que cada Ayuntamiento tiene la potestad de regular de manera específica la circulación de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), entre ellos los patinetes eléctricos. La DGT indica que dichos vehículos no pueden circular por aceras, zonas peatonales, pasos de travesía, autopistas, autovías, vías interurbanas o túneles en ámbitos urbanos, permitiéndose únicamente su tránsito por aquellas calzadas urbanas autorizadas por la ordenanza municipal correspondiente. De no existir tal ordenanza, se permite la circulación por cualquier calzada urbana. Además, la normativa de la DGT establece que la velocidad permitida para estos vehículos debe oscilar entre los 6 y 25 km/h.

Preguntas al pleno

Durante el mismo pleno, la concejal Nélida García ha trasladado al grupo de gobierno la preocupación manifestada por algunos usuarios del servicio de atención a domicilio, ya que diversas familias han mostrado su malestar por la dificultad para organizarse adecuadamente debido a los continuos cambios de personal que les asiste, así como la falta de un horario fijo de atención.

Los afectados señalan que este problema supone un obstáculo para el desarrollo de la rutina diaria de los usuarios, ya que deben explicar repetidamente cómo deben ser atendidos. Además, en ocasiones los usuarios deben esperar hasta las 13:00 h para recibir la asistencia, lo cual dificulta tanto la rutina de las familias como la de las personas que reciben el servicio. García ha preguntado a la concejalía de Servicios Sociales si tiene constancia de esta problemática y, de ser así, qué acciones tiene previstas para corregir esta situación.

Por su parte, el concejal socialista Kevin Paz ha dirigido un ruego a la concejal de Festejos, Yilenia Vega, en relación con la transparencia en la adjudicación de los chiringuitos y mesones del Carnaval de Maspalomas. Aunque ha reconocido la mejora en el proceso de compra de entradas para la Gala Drag, ha criticado que no se haya avanzado en la adjudicación justa de los chiringuitos y mesones.

Paz ha denunciado que el sistema de puntuación empleado perjudica a los vecinos y vecinas del municipio, ya que se otorgan 4 puntos adicionales a quienes acrediten residencia fiscal en San Bartolomé de Tirajana. Sin embargo, ha alertado de que “este sistema puede ser fácilmente manipulado mediante la modificación de datos fiscales a través del certificado digital, dejando en desventaja a los verdaderos residentes del municipio”.

Por otro lado, ha denunciado la existencia de un “mercadeo sucio” con los chiringuitos sociales, en el que supuestas asociaciones sin interés en participar en el carnaval ceden sus puestos a terceros que se han quedado fuera del proceso de selección de los chiringuitos privados.

Paz ha sido contundente al señalar que “esta práctica es conocida por el grupo de gobierno” y ha exigido que se tomen medidas urgentes para corregir esta situación. Asimismo, ha advertido que, de no actuar al respecto, “otras personas acudirán a la vía penal para resolver este problema”.

En otro término, el concejal socialista Michel Díaz ha cuestionado a la concejala de Festejos sobre la reventa fraudulenta de entradas para la Gala Drag del Carnaval de Maspalomas. Michel ha señalado que se han detectado anuncios en los que se venden máscaras de carnaval por 30 euros con una entrada para la gala incluida, lo cual es ilegal considerando que dichas entradas son gratuitas. El concejal ha solicitado explicaciones sobre si el grupo de gobierno tiene constancia de este problema y qué medidas se piensan adoptar al respecto.

Finalmente, la concejala socialista Clara Inés Martel ha vuelto a preguntar sobre el estado de la licitación para la rehabilitación del proyecto del poblado de San Fernando. Dirigiéndose al primer teniente alcalde, Alejandro Marichal, Martel ha recordado que en el pleno de noviembre de 2023 ya se formuló la misma pregunta en relación a la moción presentada por el grupo de gobierno en marzo de 2023, dos meses antes de las elecciones municipales, instando a continuar con el proyecto de mejoras del poblado.

La concejal ha reiterado su pregunta: “¿Para cuándo la licitación de las obras?” y ha recordado que, en su momento, Alejandro Marichal respondió que “vamos a retomar el proyecto para que salga adelante”. Ante la falta de avances evidentes, la edil ha insistido en la necesidad de aclarar la situación y conocer una fecha concreta para el inicio del proceso de licitación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »