– Del jueves 18 al sábado 20 de marzo, narradores de Reino Unido, España y Camerún volverán a subirse a los escenarios de Agüimes con cuentos para todos los públicos.

Las actuaciones arrancarán el jueves a las 10:00 de la mañana, en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Beñesmén, en donde Félix Albo interpretará “Manos”. Una hora más tarde, a las 11:00, Jennifer Ramsay narrará “Luz en la oscuridad”, en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Joaquín Artiles. Ya por la tarde-noche, a las 20:00 horas, la narradora escocesa presentará “Mi mundo celta” y a continuación Boniface Ofogo, de Camerún, hará lo propio con “El soplo de los ancestros”. Será una sesión doble, abierta al público en general, en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga.
El viernes por la mañana el Festival ofrecerá otras dos funciones escolares. A las 10:00 el andaluz Filiberto Chamorro contará “Una jartá de cuentos” a los niños del CEIP Roque Aguayro y a las 11:00 Boniface Ofogo presentará “El león Kandinga” a los alumnos del IES Cruce de Arinaga. Ya por la tarde, a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal de Agüimes, se presentará el libro “Una ventana al mundo”, de María Luisa Álvarez Molins, con la actuación del cantautor José Artiles y el narrador Boniface Ofogo. A las 20:00 horas comenzará la sesión doble con “Ojú qué zusto”, de Filiberto Chamorro, e “Historias inquietantes”, de Félix Albo.

Esta 30ª edición del Festival de Narración Oral llega en un momento complicado para la cultura, debido a la crisis sanitaria del Covid-19. El Ayuntamiento de Agüimes se ha esmerado en organizar la cita con todas las medidas de prevención con el objetivo de que el público de dentro y fuera del municipio pueda seguir disfrutando de la cultura de forma segura. Las entradas, al precio simbólico de 3 euros, podrán adquirirse a través de la plataforma entrees.es.
