Skip to main content

“Este Congreso UNIFIB ha sido el mejor de los que se han celebrado en la última época”

Ha sido la primera vez que se celebran de manera conjunta el Congreso de la Asociación de Ferias Españolas, AFE; el Congreso de la Asociación Internacional de Ferias de América, AFIDA; y el Capítulo Latinoamericano de UFI, The Association of the Exhibition Industry

 

Los congresistas han valorado positivamente la decisión de hacer coincidir estos congresos, ampliando las posibilidades de intercambiar experiencias y ahondar en diferentes materias del ámbito ferial

 

 

Tras tres días de intensa actividad, el Congreso UNIFIB ha clausurado su decimotercera edición. La celebración conjunta del 11ºII Congreso Unifib pone el broche final en Gran Canaria. Con 1º Congreso de la Asociación de Ferias Españolas (AFE); el 58º Congreso de la Asociación Internacional de Ferias de América (Afida), y el Capítulo Latinoamericano de The Global Association of the Exhibition Industry (UFI) ha dado cita en Gran Canaria a más de 100 congresistas de 15 países que han intercambiado experiencias y opiniones en relación al sector ferial en España e Iberoamerica.

Esta última jornada ha estado marcada por la celebración de tres mesas redondas, además de conferencias y presentaciones. La sesión se iniciaba con el debate sobre las nuevas tendencias en arquitectura efímera (estands, accesibilidad, sostenibilidad medioambiental y marketing sensorial). En ella participaron Juan Useros, director general de la Feria de Valladolidad; Ignacio Cabral, consejero delegado del Grupo Marva; Gonzalo Lira, gerente de Desarrollo Ferial y Congresos de Espacio Riesco de Santiago de Chile; Ricardo Pantoja, gerente general de Forma, Santiago de Chile y Jesús Serrano, director técnico de Feria de Zaragoza. Además, actuó como moderador Antonio Miras, director general de la Institución Ferial de Villa de Torre-Pacheco (IFEPA) de Murcia.

Ricardo Baquerizo, presidente de la Asociación Internacional de Ferias de América (AFIDA) y presidente ejecutivo de Expoplaza y Centro de Convenciones de Guayaquil, participó en la segunda de las mesas redondas, que tuvo por título ‘Oportunidades de negocio para las ferias iberoamericanas’. En ella también intervinieron Rogelio Cuairán, director general de la Feria de Zaragoza; Alejandro Rubín, director gerente de la Fundación Ferias y Exposiciones de Ourense (Expourense) y presidente de la Asociación Gallega de Ferias y Eventos (Agafe); Mario Cajiao, vicepresidente de Corferias Bogotá; Jòsep Jonás, director de la Unidad de Negocio de Sostenibilidad e Infraestructuras Fira Barcelona; y, como moderador, el director general de Cemexpo, Rafael Roldán.

Uno de los temas que más debate ha generado en la mañana de este viernes 23 de junio ha sido la necesidad permanente que tiene el sector ferial de reinventarse. De hecho, ése ha sido el tema central de la mesa redonda ‘Experiencia en la gestión de recintos, el reto permanente de reinventarse en la industrial ferial’. Durante la misma, el presidente de la Asociación de Ferias Españolas y director general de Bilbao Exhibition Center, Xabier Basáñez, ha puesto sobre la mesa el cambio que ha experimentado el sector ferial en España, siendo hoy en día mucho más competitivo, profesional y digitalizado.

En esta mesa redonda también intervino Manuel Mora Lourido, director general de la Institución Ferial de Canarias, Infecar; Sergio Gutiérrez, gerente general de Espacio Riesco Santiago de Chile y Martha Cecibel Lau Márquez, presidenta de CIFCO El Salvador. El secretario general de AFE, Juan Puchalt, ha actuado como moderador.

Sesión vespertina

La última jornada congresual ha finalizado con la conferencia de Xesco Espar, quien ha motivado a los asistentes con su ponencia sobre el ‘Liderazgo, ambición y motivación en equipos de alto rendimiento’. El broche de oro lo ha puesto el sentido homenaje que ha realizado UNIFIB a Luis Alberto Petit Herrera. El que fuera cofundador de UNIFIB en 1992 agradeció a todos los presentes el reconocimiento.

El XIII Congreso UNIFIB cierra sus puertas tras haber contado con más de 100 asistentes procedentes de 15 países, así como con destacados ponentes, muchos de ellos directivos y profesionales de la industria ferial y congresual, que se han dado cita en Gran Canaria para abordar las diferentes materias mencionadas de forma abierta y participativa.

Este XIII Congreso de la UNIFIB ha contado con el respaldo principal del Cabildo de Gran Canaria y el patrocinio del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria Convention Bureau, Grupo Lopesan, TuFabricaDeventos.com, Audiovisuales Canarias, El Paraguas Events y Cajasiete.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »