Skip to main content

NC-BC culpa al vicepresidente del Gobierno del PP de promover la especulación inmobiliaria con la RIC

Román Rodríguez defiende la decisión unánime del Parlamento de 2006, aprobada por la Comisión Europea, contra la materialización de la reserva en vivienda que “no sea protegida”

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) culpó hoy al vicepresidente del Gobierno y líder del PP canario, Manuel Domínguez, de promover, en plena emergencia habitacional, la especulación inmobiliaria con la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC), una de las razones de la burbuja que provocó la crisis financiera de 2008. El presidente de NC-BC, Román Rodríguez, defendió la vigencia de la decisión unánime del Parlamento de 2006, aprobada por la Comisión Europea, contra la materialización de la reserva de inversiones en vivienda que “no sea protegida”. Los canaristas progresistas mantienen que este “potente beneficio” fiscal no es para que las empresas, profesiones liberales y rentistas paguen menos por el impuesto de Sociedades o en la cuota de la Renta de las Personas Físicas sino para invertir ese “ahorro” en actividades “productivas” para la diversificación económica y la creación de empleo en el Archipiélago.

Con la posibilidad que ofrece el artículo 27 de la ley 19/1994 del Régimen Económico y Fiscal (REF) que permite dedicar la RIC a vivienda “protegida” destinada al arrendamiento, la propuesta de Manuel Domínguez y del comisionado del REF, José Ramón Barrera, de utilizar la RIC en la compra y rehabilitación de vivienda para el alquiler; es una “involución” para obtener un beneficio mayor en un plazo corto de tiempo, y no para el fin para el que fue autorizado, denunció el presidente de NC-BC.

“De nuevo vemos” como el Ejecutivo de las derechas canarias, según Román Rodríguez, “favorece” a las rentas más altas en contra de la mayoría de la ciudadanía y los intereses generales de la comunidad.

En esta ocasión, advirtió, con el agravante de que va contra la decisión unánime del Parlamento en 2006, aprobada en diciembre de ese mismo año por la Comisión Europea, de suprimir la posibilidad de materializar la RIC, a partir de 2007, en vivienda que no sea protegida y en la adquisición de suelo.

Recordó que el informe de evaluación de la RIC, realizado en ese momento por la Consejería de Economía y Hacienda, concluyó que la mitad (el 50 por ciento) de la materialización de la reserva de inversiones se dedicaba a actividades especulativas de carácter inmobiliario (adquisición de suelo y de edificios, fundamentalmente viviendas). Una de las razones de la burbuja que hizo estallar la crisis financiera de 2008.

Román Rodríguez criticó que, con la propuesta del vicepresidente del Ejecutivo de CC y el PP, se favorezca la financiación de una actividad especulativa con los “impuestos de todos para seguir permitiendo la acumulación de viviendas y los beneficios en manos de unos pocos”.

Para NC-Bloque Canarista, “no se puede” dedicar este incentivo fiscal a una actividad rentista de comprar viviendas que no están protegidas, con necesidad o no de ser reformadas, para que sean alquiladas en el mercado libre al precio que impongan sus propietarios y, transcurridos cinco años que obliga la ley, esa propiedad pueda ser empleada “en lo que quiera su dueño”.

Esta posibilidad, según Román Rodríguez, “no resuelve el grave problema” de las familias canarias más vulnerables y de las rentas del trabajo medias y bajas para arrendar una residencia. Hizo hincapié en la propuesta de NC-BC de fomentar el alquiler seguro del parque de 211.000 viviendas vacías en las islas a pesar del rechazo de los grupos parlamentarios que sustentan al Ejecutivo de CC, el PP, la ASG y la AHI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »