Minerva Pérez, Concejala del Mayor y Obras Públicas de Santa Lucía de Tirajana, celebra lo bien que fue el II Congreso Internacional sobre Cuidados que tuvo lugar recientemente en el Teatro Víctor Jara. “Ha sido un honor ser el municipio anfitrión”, expone Pérez que añade que el evento fue muy interesante, teniendo una repercusión mundial.
Situación de los cuidadores
La concejala aclara que la circunstancia que tienen las personas mayores o dependientes es complicada, pero la política también estudia la situación de las personas que cuidan porque también pueden estar en una situación psicológica complicada. “Hay que poner un cariño especial a todas las personas que se dedican al cuidado de otras”, manifiesta Pérez.
Ayuntamiento como intermediario
Además, ella misma explica que la administración más cercana a la ciudadanía son los ayuntamientos, pese a que no tienen competencia en muchas cosas. Ella menciona que es el Gobierno de Canarias el que tiene que facilitar algunos expedientes como la dependencia y que el ayuntamiento simplemente es un intermediario.
Por eso mismo, la concejal mantiene que la situación del ayuntamiento en ocasiones es complicada y tiran de sus propios recursos para poder seguir dando un servicio a la ciudadanía. Entre otras cosas, Pérez explica que se hacen programas como el de envejecimiento activo, o talleres de cuidar la mente o de formación.
“Tenemos que hacer un esfuerzo en llegar a una cuota mucho más alta”, observa Pérez que replica que actualmente hay 3.000 personas mayores de 60 años a los que el ayuntamiento de Santa Lucía tiene acceso para que conozcan su situación actual a expensas del Gobierno de Canarias o para que sepan los distintos eventos que se hacen desde la concejalía.
Nuevas actividades
La política aclara que tendrá lugar un encuentro navideño, aunque las fechas se adelanten bastante. El próximo viernes 22 habrá un encuentro en el Salón Ateneo donde las personas mayores serán las protagonistas, conformando un grupo de música canaria. “Contamos en escena con más de 90 personas mayores”, observa la concejala que replica que el evento abrirá sus puertas a las 17:00, llegando incluso hasta una merienda-cena.
Además, ella misma aclara que solo quedan 100 entradas para un evento que será de 700 personas. “Es un reto, pero para eso trabajamos desde la concejalía”, expresa Pérez que añade que será un esfuerzo para el ayuntamiento, pero muy necesario para ese público objetivo de Santa Lucía de Tirajana.
Mejoras del municipio
La concejala concluye que se siguen haciendo obras de mejora, especialmente en el barrio de los Llanos. “Esperamos que para el próximo trimestre estén terminadas”, aclara Pérez que comenta que las obras, aunque sean molestas, cuando estén terminadas darán mayor calidad de vida, especialmente en la accesibilidad.
“Vamos a tener una acera de un ancho de 1’80, un reclamo de los vecinos de la zona”, observa la concejala que expone que están realizando un programa para poder seguir actuando en aceras del municipio.
Remodelación de parques infantiles
La concejala expresa que se están remodelando unos 28 parques infantiles, siguiendo un criterio de preferencia especialmente por la afluencia de estos propios parques. La política expone que, de esta forma, se ha rehabilitado al menos uno de cada barrio, para que todos los vecinos puedan disfrutar de uno.
Además, la concejala también aclara que están buscando financiación para hacer más espacios de sombra, especialmente pensando en esos momentos de calor y que dificultan el disfrute de plazas y parques.
Asimismo, Pérez comenta que la obra que están realizando en la Plaza de la Libertad, que está a punto de finalizar, se está llevando a cabo dicho proyecto de sombra que será como prueba piloto porque será una plaza social y deportiva; con un parque infantil o máquinas biosaludables para los mayores. “Va a ser la prueba piloto”, declara la concejala.
Por otro lado, en esa misma plaza también se remodelarán dos locales para poder cederlo para que se promueva esa zona deportiva y de inclusión que el ayuntamiento quiere que sea. Por ende, ella observa que necesitará seguramente un poco más de presupuesto, pero está dispuesta a conseguirlo.
Cooperación con el Cabildo
La concejala explica que la colaboración con el Cabildo de Gran Canaria ha sido esencial para esa remodelación de los parques. No obstante, ella aclara que esa cooperación no solo se queda ahí, sino que gracias al Cabildo también pueden acceder a subvenciones para mejorar pequeñas infraestructuras de los distintos colectivos.
“Creo que la apuesta del Cabildo es muy importante”, observa Pérez que replica que existe un plan donde Santa Lucía ha sido elegida para invertir 5 millones euros en dos obras. Por un lado, el Parque Camilo Sánchez, donde ya está el proyecto definitivo y solo falta su publicación; y, por otro lado, es la Asociación de Vecinos Canarios, donde se demolerá el actual edificio y se levantará uno nuevo.
Sintoniza Radio Faro www.digialfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
Cuan sacrificada es la vida de los concejales por las personas mayores, tanto, tanto, que hoy, 22 de noviembre del 2024, se cumple, “dos años” en el que puse una denuncia al Ayuntamiento de Santa Lucia de Tirajana, al departamento de Urbanismo donde esta señora era responsable en aquellos momentos en relación con un gimnasio de CrossFit contiguo a mi casa a causa de los ruidos y vibraciones que provocaban las pesas al golpearlas sobre el suelo y que aún continúan en la “actualidad” día tras día y semana tras semana jodiéndonos la vida a estos dos viejos sin poder hacer nada. Al igual que su sustituto en el cargo, el señor Leví Ramos, este político que se le llena la boca presumiendo “de vocacional”, eso sí, después de “veinte meses en” en el mes de julio, vinieron a mi casa, el señor Batista, ingeniero del Ayuntamiento acompañado de dos policías municipales, uno fuera en la calle y el otro dentro de mi vivienda con el señor ingeniero “A HACER LA MEDICIÓN DEL RUIDO Y VIBRACIONES” donde en ningún momento, ni siquiera, le vi sacar el sonómetro y a pesar de que en esos mismos instantes, estaba dicho gimnasio trabajando, después de una hora esperando a ver si se oía algo, !!!!!!, o casualidad, no se oyeron ni ruidos ni vibraciones de ningún tipo!!!!… ¿casualidades?… ¿cosas del más allá?…. ¿cosas del más acá?….¿o es que ya se habían puesto de acuerdo para que eso no sucediera?,…. ¿por qué hacer dicha medición después de tanto tiempo?,…¿qué se les había olvidado que dejaron atrás?. En fin, no hay que ser muy inteligente para darse cuenta de las artimañas mafiosas que suelen hacer algunos concejales cuando se ven sus culos comprometidos por hacer ciertos favoritismos a sus amigos sin pensar, con estas actuaciones, en las consecuencias que puedan perjudicar a otros ciudadanos como es en este caso a mi esposa como ami, dos jubilados que tenemos que estar soportando estas injusticias día tras día esta tortura de los continuos golpes de este maldito gimnasio sin poder hacer nada. Así que no se fíen ustedes de esta gente con dos caras, son lobos con piel de cordero, corderos en los medios de comunicación y lobos en sus guaridas de sus concejalías para hacer de las suyas. Les voy a decir una cosa, este Ayuntamiento de Santa Lucia de Tirajana, según el Comisionado de Transparencia de Canarias, en el año 2023, fue el número uno en c
Canarias por haber hecho caso omiso en las 101 denuncias sin resolver por parte de los ciudadanos.