En una reciente entrevista en Radio Faro, el concejal de Atención Social y Comunitaria, Infancia y Familia del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Saúl Goyes, expresó su indignación ante el inminente cierre del piso tutelado para jóvenes debido a la retirada de financiación por parte del Gobierno de Canarias. Este, que lleva en funcionamiento desde 2001, ha proporcionado apoyo y acompañamiento a jóvenes en situación de vulnerabilidad, ayudándoles a emanciparse y construir un futuro autónomo.
Goyes explicó que el Ayuntamiento había solicitado en junio una subvención de 69.500 euros para mantener el piso tutelado. Sin embargo, el Director General de Juventud, Daniel Morales, comunicó mediante un mensaje de audio por WhatsApp que la resolución sería desestimada debido a recortes presupuestarios. “Las formas no son ni las más elegantes ni las más correctas. Estamos hablando de personas, no de simples números”, lamentó el concejal.
El concejal criticó duramente la falta de comunicación oficial por parte del Gobierno de Canarias y el poco margen de maniobra que se le ha dejado al Ayuntamiento para buscar alternativas.
El cierre del piso afecta directamente a ocho jóvenes que, tras haber estado bajo tutela de la administración pública, dependían de este servicio para su integración social y laboral. “El objetivo de este programa es preparar a los jóvenes para una emancipación segura, fomentar su autonomía e impulsar su inserción laboral con apoyo psicológico y socio educativo”, explicó Goyes.
A pesar de los esfuerzos del equipo técnico y del Ayuntamiento para buscar soluciones alternativas, dos de los casos presentan dificultades adicionales debido a la falta de acceso a vivienda y empleo estable. “El acceso a la vivienda y la estabilidad laboral ya son complicados para cualquier joven, pero para estos chicos, la situación es aún más crítica”, señaló.
Aunque la gestión de pisos tutelados es competencia del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana ha contribuido con 30.000 euros anuales para mantener el proyecto, cubriendo gastos de personal, agua, luz, alimentación y actividades educativas y deportivas para los jóvenes. “Somos de las pocas administraciones locales que asumen este tipo de recursos, y ahora nos enfrentamos al cierre por falta de compromiso de las autoridades competentes”, explicó Goyes.
El concejal también criticó la falta de previsión por parte del Gobierno de Canarias, que desde junio sabía que no había fondos asignados para este proyecto. “No entiendo cómo un programa con 23 años de historia, que ha cambiado la vida de tantos jóvenes, puede ser eliminado de esta manera. Es un reflejo de una política que no prioriza la inclusión social ni el bienestar de nuestra juventud”, añadió.
Aunque el cierre del piso tutelado parece inevitable a partir del 31 de diciembre, el Ayuntamiento continúa explorando alternativas de emergencia para minimizar el impacto en los jóvenes afectados.
Goyes finalizó con un mensaje de agradecimiento a los técnicos y trabajadores del programa por su esfuerzo y dedicación a lo largo de los años. Además, instó a las administraciones a reflexionar sobre la importancia de proyectos como este para garantizar oportunidades igualitarias y fomentar la inclusión de jóvenes en situaciones de vulnerabilidad.
“El cierre de este servicio no solo afecta a ocho personas, sino que es un golpe a nuestra responsabilidad colectiva como sociedad”, concluyó el concejal.
Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48