El Teatro Cuyás ha acogido este 31 de enero la gala de entrega de la primera edición de estos galardones que destacan el esfuerzo, el compromiso y la contribución de personas y colectivos al desarrollo de Gran Canaria
Estos premios son un puente entre el pasado y el futuro, un recordatorio de que el alma de Gran Canaria está en su gente
Coalición Canaria Gran Canaria ha celebrado en la tarde de este viernes la primera edición de los ‘Premios Alma Gran Canaria’, una iniciativa que nace con el propósito de dar visibilidad a aquellas figuras y entidades que, con su trabajo, defienden los valores, la identidad y la riqueza cultural, social y económica de la Isla.
A través de estos galardones, la organización nacionalista quiere poner en valor a quienes han marcado la diferencia en ámbitos tan diversos como la cultura, la sostenibilidad, la economía, el deporte, la solidaridad y la innovación. Más que un reconocimiento, los ‘Premios Alma Gran Canaria’ buscan inspirar a futuras generaciones, reforzar el orgullo insular y destacar a quienes contribuyen a hacer de Gran Canaria un referente dentro y fuera del Archipiélago.
“Creemos que debíamos crear un espacio destacado, desarrollar una celebración y una velada tan emocionante y especial como la ha tenido lugar hoy para dar voz y visibilidad a personas y proyectos que, en definitiva, dan luz y vida a muchos otros” ha querido destacar Pablo Rodríguez, secretario general de Coalición Canaria Gran Canaria.
Asimismo, Rodríguez ha añadido que “Gran Canaria es un lugar lleno de cultura y diversidad. Debido a ello, queríamos poner en valor el esfuerzo, el talento y el compromiso. Desde la cultura hasta la sostenibilidad, pasando por la economía, el deporte, la solidaridad y la innovación, los Premios Alma Gran Canaria abarcan una amplia gama de ámbitos que son fundamentales para el progreso de nuestra isla”.
Categorías de los premios y premiados
Los premiados son un reflejo del alma de Gran Canaria. Por ello, en esta primera edición, los ‘Premios Alma Gran Canaria’ reconocen la trayectoria y el impacto de tres colectivos y tres figuras representativas de la Isla:
-
Premio Responsabilidad Social al colectivo TRIBARTE, por su dedicación y esfuerzo para crear una Gran Canaria más próspera y solidaria.
TribArte es una asociación cultural y social que ayuda a personas y colectivos vulnerables. Desde sus inicios, han llevado a cabo proyectos de desarrollo social, educativo, cultural-artístico y tecnológico con el fin de dar respuesta a las necesidades de nuestra sociedad para construir una mejor. Desde TribArte han querido promover modelos de intervención diferentes en la acción social y más innovadores.
-
Premio Sostenibilidad por su contribución a la preservación y cuidado de nuestro entorno, a EVOCONS (Evolution Construction System SL).
EVOCONS es una empresa de construcción canaria que ha desarrollado una tecnología que está llamada a cambiar el sector porque unifican la impresión 3D con la robótica para optimizar el proceso de construcción. De esta forma, hay una considerable reducción de residuos, se minimiza el consumo de energía y existe una notable disminución de CO2 en un sector que genera elevadas emisiones.
-
Premio Identidad Canaria a la Fundación Canaria Lidia García, por su contribución a perpetuar el papel de nuestros mayores y el relevo intergeneracional
La Fundación Canaria Lidia García nace en el año 2001 con el propósito de crear nuevos espacios para las personas mayores y poder darles esa voz e integración en la sociedad que se merecen. A través de varios proyectos, fomentan la educación intergeneracional y que puedan participar en las comunidades activamente. Esta fundación aboga que la identidad canaria esté conformada por el saber y la unión a través de las personas
-
Premio Atlante a Caridad Cuyás, en reconocimiento individual por su contribución al progreso de Gran Canaria, a través de su fundación ‘Iniciativas Humanas’, donde se fomenta el voluntariado en el campo de la tercera edad y el envejecimiento activo.
Además, en su otra faceta profesional, Caridad Cuyás fue de las primeras mujeres en tener un papel relevante a nivel empresarial en el puerto, convirtiéndose en presidenta de honor de la empresa Fedeport. Además, fue la primera mujer que se ha sentando en la mesa de los consignatarios.
-
Premio Doramas, reconocimiento masculino por su trayectoria y contribución en Coalición Canaria Gran Canaria a lo largo de los años a Luis Vega.
Luis Vega es un afiliado histórico de Coalición Canaria. En sus inicios, comenzó como militante en la organización de San Bartolomé de Tirajana, y ha sido testigo de cómo el partido ha evolucionado, creándose un nuevo proyecto de progreso, con una estrategia y plan de de isla definido y abierto a la ciudadanía.
-
Premio Guayarmina, reconocimiento femenino por su trayectoria y contribución en Coalición Canaria Gran Canaria a lo largo de los años a Araceli Moreno.
Araceli Moreno es otra de las personalidades históricas de Coalición Canaria. Araceli fue una de las candidatas a la Alcaldía del municipio de Santa María de Guía, pero acabó renunciando al puesto por el proyecto nacionalista. Araceli es una mujer fuerte y tenaz, que ha protagonizado y vivido episodios históricos de la formación en el norte de la isla.