El Consejo de Gobierno Insular respalda la propuesta de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible para cooperar con acciones que, por sus características, no cumplen el objeto de ninguna otra convocatoria de ayudas
Pueden optar a estas subvenciones entidades sin fines de lucro, fundaciones canarias, universidades públicas de las Islas, colegios profesionales y particulares o empresas privadas
Gran Canaria, 4 de febrero de 2025. El Cabildo de Gran Canaria destina este año una partida de 400.000 euros a una línea de subvenciones dirigida a colaborar en la ejecución en la Isla de proyectos de carácter singular, tal y como acordó el Consejo de Gobierno Insular en su reunión de este martes, al apoyar la propuesta defendida por Teodoro Sosa, titular de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible.
De este modo, quedó aprobada la convocatoria de estas ayudas, cuyo propósito es subvencionar los gastos corrientes generados por la realización de jornadas de carácter científicas, tecnológicas y de carácter profesional, así como de ferias, foros, encuentros, seminarios, premios, ediciones de grabaciones musicales y publicaciones y/o ediciones de libros en papel y/o en formato digital, salvo las segundas ediciones o la publicación y/o edición de resultados de jornadas, entre otras actividades, que sean de interés para la sociedad. Un amplio catálogo de acciones que, por sus características, son considerados proyectos singulares y que, por ello, no cumplirían actualmente el objeto de ninguna de las convocatorias de subvenciones que impulsa el Cabildo de Gran Canaria en distintas áreas.
En el documento respaldado por el Consejo, se incide en que las acciones objeto de subvención deberán realizarse en Gran Canaria o, si no se efectuasen en el territorio insular, la iniciativa debe ser de interés para la Isla, y podrán ser proyectos ejecutados en el año 2024 o bien a llevar a cabo en este 2025.
Además, se matiza que, en las ayudas a las publicaciones y/o ediciones de libros en formato papel y/o en formato digital, solo se costean los gastos referentes a la creación gráfica y el diseño, y a la maquetación e imprenta y la promoción. Y, de la misma manera, en el caso de ediciones de grabaciones musicales, se consideran gastos subvencionables los derivados de los costes técnicos de grabación, el alquiler de locales o de estudios de grabación, los gastos de postproducción (edición del libreto, diseño y fabricación), así como los que sean necesarios para la adquisición de los derechos de autor y promoción. Finalmente, precisa que también tienen la consideración de proyectos singulares aquellos que tengan carácter benéfico.
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones las entidades sin fines de lucro que realicen actividades, actuaciones o proyectos que se enmarquen en la filosofía que sustenta esta línea de ayudas, a excepción, con carácter general, de las de carácter vecinal, de la tercera edad, sociojuvenil, juvenil, musical, coral, educativo, además de las asociaciones de alumnos, de padres y madres de alumnos, folklóricas y religiosas, así como cualquier otra que tenga estas características o esté inscrita con otro tipo de combinación.
No obstante, y con carácter excepcional, pueden optar a estos fondos las entidades culturales que tengan entre sus fines sociales el estudio y/o la investigación de la historia de Gran Canaria y/o de su patrimonio histórico y que realicen actividades comprendidas en el objeto de esta convocatoria. También pueden solicitarlas las y los beneficiarios de subvenciones directas previstas nominativamente para la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, dentro del Presupuesto del Cabildo de Gran Canaria para el ejercicio 2025, del Servicio de Presidencia para gastos corrientes, salvo que el objeto y las acciones del proyecto presentado a esta convocatoria sean distintos a las que pudieran formar parte del que presenten para acogerse a las ayudas previstas nominativamente en el presupuesto del Servicio de Presidencia.
Igualmente, las ayudas podrán ser para fundaciones canarias que realicen proyectos singulares en Gran Canaria, universidades públicas canarias, colegios profesionales y para particulares o empresas privadas, siempre que sus propuestas no sean acciones propias de su actividad comercial.
Dotación económica y límites
En lo que respecta a la dotación económica para las iniciativas seleccionadas, hay que señalar que no se admitirán proyectos que superen el 50% de la partida consignada para esta convocatoria y que se podrá subvencionar hasta el 100% del presentado, con un límite de 10.000 euros.
Concreta que cada entidad puede presentar dos proyectos por convocatoria, que los beneficiarios que hayan renunciado a la subvención otorgada el año anterior solo podrán proponer uno y, en el caso de universidades públicas, colegios profesionales y fundaciones públicas que cumplan lo señalado en el artículo 3.1e de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, su cupo máximo se sitúa en cuatro iniciativas.
El plazo para la presentación de solicitudes comenzará el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas y se prolongará hasta que se agote la consignación presupuestaria y, de no ser así, hasta el 31 de octubre de 2025, inclusive.
Todas las solicitudes se formalizarán en el impreso confeccionado al efecto, que irá dirigida al titular de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, conforme al modelo que se incluye en el Anexo I de la convocatoria, y se presentará en la sede electrónica (https://sede.grancanaria.com) o en los registros electrónicos de la Administración General del Estado, las comunidades autónomas y las entidades que integran la Administración Local o el sector público institucional.