Estudiantes de Nueva Delhi, Suecia,Noruega, Alemania, Francia y Canarias también compitieron en el festival celebrado en el Víctor Jara
Santa Lucía de Tirajana, 5 enero 2025. ¿Se imaginan un festival de Eurovisión que comience con una parranda canaria cantando De belingo nos vamos al monte? Puede ocurrir, y ocurrió este miércoles en el teatro Víctor Jara en el Festival Erasmus Visión, organizado por el profesorado y alumnado que forman parte de un Erasmus + en el que participan estudiantes de la India, Suecia, Noruega, Alemania, Francia y Canarias. El instituto Bjerke Upper de Oslo (Noruega) conquistó al público y al jurado y se alzó con la victoria, en segundo lugar quedaron los anfitriones del evento: el IES Vecindario.
El Erasmus Visión celebró su segunda edición y tanto en los vídeos de presentación como en las canciones el tema elegido fue la democracia. Los estudiantes defendieron en las vídeos la importancia de llevar la democracia a todas los países y a la sociedad, también a los centros educativos. Todos los estudiantes cantaron con la voz en directo desde el escenario, excepto el grupo de la India que realizó su participación on line. El resultado final de las votaciones fue: 1º Bjerke Upper Sec School (Oslo-Noruega), 2º IES Vecindario (Canarias), 3º IES La Minilla (Canarias), 4º Vallbacksskolan (Suecia),5ºSt Mark’s School (India), 6º Heinz-Nixdorf-Gesamtschule (Alemania), 7º IES Puerto del Rosario (Canarias) y 8º College Jean Zay (Francia).
La parranda del IES Vecindario abrió el festival con la interpretación de la canción canaria ‘De belingo’. Entre el público estuvieron padres y madres del IES Vecindario y el IES La Minilla, que también actuaron y también acudieron estudiantes del IES Josefina del a Torre, del IES La Aldea, del IES Cruce de Arinaga y del IES Tablero. En total cerca de 400 estudiantes estuvieron en las butacas animando las diferentes actuaciones. Representando a Canarias actuaron el IES Puerto del Rosario de Fuerteventura, el IES La Minilla y el IES Vecindario .
El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, manifestó que “Somos una ciudad multicultural y hospitalaria, por eso creemos que es muy positivo que vengan a Santa Lucía desde lugares y culturas muy diferentes y que el alumnado de Santa Lucía conozca otros países y otras culturas”. “Quiero felicitar a los organizadores de Erasmus Visión- añadió el primer edil- porque la combinación educación sin fronteras y la música contribuye a que nos podamos entender, a que podamos compartir sentimientos y también a que el alumnado pueda demostrar su talento artístico”. El concejal de Educación señaló que “En un mundo tan polarizado, tan bélico y tan agresivo como en el que nos encontramos, promover el arte y la música como idioma internacional se convierte en un arte de valientes”. También intervinieron el viceconsejero de Educación del Gobierno canario, José Manuel Cabrera y el director del IES Vecindario, Miguel Esparza.
Durante la deliberación del jurado hubo una actuación de bachata a cargo de Bernadette y Paula y del Circo Canarias. También se realizó un homenaje sorpresa a Lola Espino, la vicedirectora del IES La Minilla, que durante los últimos años ha estado coordinando los programas Erasmus+. Varios profesores salieron del público cantándole una canción, con la gente de pie. Al finalizar, Lola Espino, que se jubilará este curso, agradeció la sorpresa y dijo que “estoy muy satisfecha porque sé que he podido trabajar en la mejor profesión del mundo”.
El Erasmus Visión se enmarca dentro del Encuentro Intercentros de Erasmus +. Su primera edición se realizó el año pasado, y también fue un instituto de Oslo quien se alzó con el primer premio. La semana del 12 al 19 de eneros un grupo de alumnos y alumnas del IES Vecindario estuvo en Oslo, conociendo el sistema educativo noruego, como parte de las actividades del programa Erasmus +.