Puertos de Las Palmas se consolida como tercer puerto del sistema portuario español en movimiento de este tipo de mercancías
El crecimiento acumulado en el periodo 2023-2024 asciende al 22% sobre el periodo anterior
El Puerto de Las Palmas es el gran centro de distribución de mercancías frescas de Canarias y nudo estratégico para la redistribución de productos agrícolas del África austral al norte del continente y al Mediterráneo occidental
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 07 de febrero de 2024
La Autoridad Portuaria de Las Palmas se consolida como tercer puerto del sistema portuario español en el tráfico de frutas, verduras y hortalizas. Así lo arrojan los datos ofrecidos por Puertos del Estado durante la feria Fruit Logistica 2025 celebrada en Berlín, la principal feria especializada en el comercio mundial de la fruta que engloba a todos los sectores empresariales que trabajan con productos frescos.
El director comercial de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Guillermo Quintana, ha acudido a la feria con una apretada agenda, con más de 30 reuniones con empresas productoras, navieras, transitarios y agentes de la cadena de valor del frío y de los productos frescos y perecederos. Según Quintana, “los puertos de Las Palmas se encuentran en un momento dulce de conectividad diaria de varios operadores con la península, con conexiones diarias de tráficos rodados y en contenedores”.
Durante el 2024, Puertos de Las Palmas operó 1,1 millones de toneladas, de las cuales el 71% corresponden a toneladas movidas en contenedores y el resto en camiones. Cabe destacar también que el 64% corresponde a transporte de tránsito, mientras que el 36% es transporte de cabotaje, es decir, dentro del mismo país.
Los datos que maneja la Autoridad Portuaria arrojan también un crecimiento acumulado en el periodo 2023-2024, que asciende al 22% sobre el periodo anterior.
Con estas cifras, el Puerto de Las Palmas se consolida como gran centro de distribución de mercancías frescas de Canarias, facilitando los servicios puerta a puerta eficientes y minimizando los tiempos de tránsito.
Además, es puerto estratégico para la redistribución de productos agrícolas del África austral al norte de África y al Mediterráneo occidental.