Skip to main content

El Ayuntamiento ofrece formación al sector primario con cursos de productos fitosanitarios, energía, agua o biocompostaje

También se han programado catas de queso, aceite y aceitunas

Santa Lucía de Tirajana, 17 de febrero 2025. Un curso sobre plagas del olivo que se celebrará el próximo 25 de febrero en las Casas Consistoriales inaugura el Calendario Formativo del Sector Primario de 2025 que organiza el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana. Cada mes se ha programada un curso diferente, dirigido fundamentalmente a personas vinculadas al sector primario, pero abierto también a toda la ciudadanía. Además de los talleres se han programado catas de queso, aceite y aceitunas y en mayo volverá la Semana del Sector Primario en la antigua Ermita de Sardina.

Todos los cursos son gratuitos aunque hay limitación de plazas por aforo. Para apuntarse se puede enviar un correo a spublica@santaluciagc.com o llamar al teléfono 928727215. La primera formación será el 25 de febrero en las Casas Consistoriales, donde se impartirá un curso sobre plagas de olivo.

Del 10 al 14 de marzo en la Casa del Agricultor será el curso de manipulador de productos fitosanitarios. En el mismo lugar en abril será el curso de ‘Legalización de explotaciones ganaderas y agrícolas’. En mayo está programada una Cata de Quesos en el Museo del Pastor, en el mismo mes en la antigua Ermita de Sardina se celebrará la Semana del Sector Primario.

El concejal del Sector Primario, Francisco Guedes, destaca que “estos cursos están dirigido a mejorar la capacitación de profesionales y productores y productoras del sector primario, y al público en general que pueda estar interesado”. Guedes animó a “todas las personas que deseen ampliar sus conocimiento y mejorar sus habilidades en el sector primario para que se apunten a estos cursos que vamos a dar durante todo el año”.

En junio habrá una formación sobre biocompostaje en la Casa del Agricultor y en los huertos comunitarios. En julio en la Casa del Agricultor se hablará de ‘Horticultura en Canarias’. En septiembre en las Casas Consistoriales habrá una formación sobre normas de la almazara. La Casa del Agricultor acogerá la formación sobre ‘Control integrado de plagas’ en octubre y sobre ‘Uso de energías renovables y agricultura y ganadería’ en noviembre. El calendario de 2025 finaliza en diciembre en el Mercado Agrícola con la ‘Cata de aceite y aceitunas’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »