Skip to main content

El alcalde de Agüimes recibe a cuatro profesoras eslovenas del programa ‘Erasmus +’

– Las docentes disfrutan estos días de su estancia en el municipio, en compañía de los miembros de la comunidad educativa del colegio Roque Aguayro.
Cuatro profesoras del colegio Osnovna šola Dobje, de la ciudad eslovena de Dobje, participantes del programa europeo ‘Erasmus +’, disfrutan estos días de su estancia en el municipio de Agüimes, en compañía de los miembros de la comunidad educativa del Colegio de Educación Infantil y Primaria Roque Aguayro. Las docentes fueron recibidas esta semana en el Ayuntamiento por el alcalde, Óscar Hernández, y la concejala de Educación, Omaira Quintana.
Con esta actividad de intercambio, las profesoras eslovenas podrán familiarizarse con el sistema educativo de Canarias y trasladar a su país las experiencias y prácticas pedagógicas que puedan resultarles útiles o interesantes. También aprovecharán la visita para conocer la cultura, la gastronomía y la historia del archipiélago canario y disfrutar en sus ratos libres de algunos de los lugares más emblemáticos del municipio, como el barranco de Guayadeque, la bahía de Arinaga o el casco histórico de Agüimes.
El profesorado de Agüimes ya visitó hace algunas semanas el colegio Osnovna šola Dobje, en Eslovenia. De su estancia en el país centroeuropeo, el director del colegio Roque Aguayro, Ancor Jiménez, destaca la rigidez de su sistema educativo y las notables diferencias culturales con Canarias. Una anécdota reseñable es que “los estudiantes se quitaban los zapatos antes de entrar al aula, algo a lo que no estamos acostumbrados aquí”. Otra curiosidad es que, en la asignatura de Educación Física, el deporte más practicado no es el fútbol ni el baloncesto, sino el esquí. “Detrás de las instalaciones educativas de Dobje hay una loma cubierta de nieve durante la mayor parte del año, lo que permite al alumnado practicar esta actividad deportiva con regularidad”, relata.
El viaje del profesorado agüimense a Eslovenia se desarrolló en el marco del proyecto europeo ‘Descubriendo culturas, creando aprendizajes’, iniciativa con tres ejes fundamentales. El primero persigue fomentar el uso responsable de las nuevas tecnologías y formar al alumnado en materia de competencias digitales. El segundo promueve la internalización del centro educativo y la mejora de las competencias lingüísticas de sus estudiantes. El último pretende sensibilizar sobre el impacto de la actividad humana en el medio ambiente y divulgar acciones para reducir los efectos del cambio climático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »