Skip to main content

La Iglesia de Arbejales recupera su esplendor y su estabilidad tras la rehabilitación acometida por Cabildo y Ayuntamiento

El Área de Presidencia de la Institución Insular ha aportado 95.000 euros de los casi 150.000 del coste de la intervención

La intervención principal se llevó a cabo en la cúpula, que se estaba abriendo por su propio peso y su acusada verticalidad

Gran Canaria, 20 de febrero de 2025. La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Arbejales, en Teror, ha recuperado su esplendor tras la restauración acometida gracias a la inversión de cerca de 150.000 euros para reforzar la estructura de la cúpula, impermeabilizar la cubierta y contener la humedad por capilaridad. El Cabildo de Gran Canaria, a través del Área de Presidencia que coordina Teodoro Sosa, aportó 95.000 euros y el Ayuntamiento de la Villa otros 50.000, financiación que también ha permitido rehabilitar la casa parroquial.

“Hubo una mano tendida en todo momento entre Cabildo, Ayuntamiento y Diócesis”, señaló hoy Sosa en la visita realizada al templo junto al alcalde de Teror, Sergio Nuez; el párroco, Jorge Martín de la Coba; y el arquitecto Ricardo Santana, quien explicó que la intervención principal se llevó a cabo en la cúpula, elemento que se estaba abriendo diametralmente por su propio peso y su acusada verticalidad.

“El trabajo conjunto entre las administraciones se demuestra con realidades como la que estamos presentando”, resaltó el consejero de Presidencia del Cabildo, que recordó que la Institución Insular mantiene un acuerdo de colaboración con la Diócesis durante todo el año “y este es un ejemplo más”. Sosa tuvo unas palabras de recuerdo para el anterior párroco de Arbejales, Juan Molina, la primera persona que planteó la necesidad de restaurar el templo.

“No solo invertimos en las grandes construcciones”, agregó Sosa, “sino que también llegamos a iglesias como la de Arbejales, que tiene aproximadamente un siglo y también posee un valor patrimonial y sentimental muy importante para la gente de Arbejales y de Teror”.

“Este valor simbólico es algo de lo que el Cabildo siempre ha entendido y por eso actuamos en todos los rincones de Gran Canaria para defender el patrimonio religioso, que no solo es un patrimonio que pertenece a la Diócesis, sino que es un patrimonio sentimental para todos los grancanarios y grancanarias”, insistió.

Por su parte, el alcalde de Teror destacó que “hacía muchos años que no se tocaba ni la pintura ni la impermeabilización de la iglesia y la casa parroquial, por lo que este bien patrimonial del municipio y de Gran Canaria estaba sufriendo, así que era necesaria la intervención”.

Las aportaciones del Cabildo se dividieron en 65.000 euros para las obras de reparación de la cubierta y la cúpula, otros 15.000 para obras de refuerzo y otros tantos para la rehabilitación y mantenimiento de la casa parroquial, mientras que la aportación municipal se destinó al pintado exterior e interior. Los trabajos comenzaron en 2022 y también está contemplado reponer las dos cruces originales de madera, tanto la del cupulín, en el interior, como la espadaña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »