-
Santiago Rodríguez, presidente: “El Plan Estratégico 2025 no es solo un conjunto de propuestas, sino un proyecto de transformación que busca construir un puente entre la organización y cada vecino y vecina de Santa Lucía de Tirajana.”
Santa Lucía de Tirajana, 24 de febrero de 2025 – La Fortaleza de Santa Lucía ha dado a conocer hoy su Plan Estratégico 2025, un ambicioso proyecto que define el rumbo político del partido para los próximos años y que busca transformar Santa Lucía de Tirajana en un municipio próspero, sostenible, inclusivo y participativo.
El plan, que ha sido elaborado con la participación de afiliados y simpatizantes, se articula en torno a seis ejes estratégicos interdependientes: unidad, comunidad, entorno, comunicación, igualdad e identidad. Cada uno de estos ejes representa un compromiso del partido con el desarrollo integral del municipio y aborda desafíos específicos que afronta la comunidad.
“Este plan no es solo un conjunto de propuestas, sino un proyecto de transformación que busca acercar la organización a todos los vecinos y vecinas”, afirmó Santiago Rodríguez, presidente de La Fortaleza de Santa Lucía. “Es un proyecto ambicioso y realista que refleja el compromiso de nuestro partido con el desarrollo integral de Santa Lucía de Tirajana”.
Simpatizantes y afiliados junto a Santiago Rodríguez, presidente del partido, en la presentación del Plan Estratégico 2025
Una mirada diversa, amplia…
El comienzo del círculo de los ejes del Plan Estratégico es “Una mirada hacia dentro”, a través del eje de UNIDAD, donde se ha iniciado un proceso de diálogo, reestructuración y coordinación de los órganos internos del partido y la creación de nuevos grupos de trabajo. La renovación interna de La Fortaleza de Santa Lucía es ya un hecho palpable, un camino sin retorno iniciado en 2024 hacia un verdadero cambio en su estructura como partido que seguirá dando nuevos pasos durante este año 2025 y que ya vienen marcados en su nueva hoja de ruta.
“Una mirada hacia fuera”, un eje fundamental en este Plan para el 2025 denominado COMUNIDAD, donde se han definido una serie de proyectos que tendrán como escenario las calles y los diferentes barrios del municipio. La renovación en la forma que La Fortaleza de Santa Lucía pretende estar cerca de los vecinos y vecinos del municipio se caracterizará a partir de ahora por la creatividad y por la diversidad en el lenguaje que utilizará para llegar a las diferentes generaciones.
Un aspecto básico para La Fortaleza de Santa Lucía, “Una mirada al legado”, a través del eje denominado ENTORNO, es una nueva reflexión sobre un mundo y un municipio más sostenible; es una serie de planteamientos y proyectos que dejan atrás las ideas pasivas y se lanzan a la verdadera acción social en defensa de una tierra que cuide el medioambiente. La renovación que desde La Fortaleza pretende trabajar este aspecto vendrá guiado por la creatividad en sus acciones y por una original acción con el entorno del municipio que pronto nos descubrirán.
El eje denominado COMUNICACIÓN es “Una mirada al diálogo”, que pretende promover la escucha activa, modernizar y utilizar los diferentes canales de comunicación a nuestro alcance en un ambiente de confianza, veracidad y respeto. La renovación en la forma de comunicar e intercambiar información es una de las prioridades en el partido.
El quinto eje estratégico, IGUALDAD, es “Una mirada a la justicia social”, una llamada a la acción a través de diferentes acciones en la defensa por la igualdad y la lucha contra las injusticias sociales. La renovación y modernización en que La Fortaleza de Santa Lucía pretende tratar estos temas vienen marcados por la creación de nuevos espacios, proyectos y mesas de trabajo.
El círculo de los ejes del Plan Estratégico 2025 de La Fortaleza de Santa Lucía se cierra con IDENTIDAD. Es “Una mirada a nuestras raíces”, un conjunto de modernas iniciativas y proyectos con un corazón nacionalista. La renovación que se propone en este Plan viene marcada por la mejora y modernización del lenguaje y las formas en que pretenden promover la Identidad Canaria en el siglo XXI y unas propuestas de trabajo concretas para llegar al corazón de la Generación Z.
Tiempos de cambio y renovación
La Fortaleza de Santa Lucía se define como un partido abierto al cambio y a la renovación. “No tememos al cambio, al contrario, lo vemos como una oportunidad para crecer y mejorar”, señaló Rodríguez. “Estamos convencidos de que Santa Lucía de Tirajana necesita un liderazgo valiente y una apuesta decidida por la innovación, y este plan es una respuesta a esa necesidad”.
El Plan Estratégico 2025 se concibe como una “gran mesa de trabajo” donde todos los vecinos están invitados a participar. El partido anima a la ciudadanía a mantenerse atenta a sus redes sociales, donde se propondrán diferentes acciones para que puedan contribuir a construir el futuro de Santa Lucía de Tirajana.