Skip to main content

Las empresas de la Zona Industrial de Arinaga se forman en ciberseguridad e inteligencia artificial

Más de 80 empresas participan en una jornada clave para reforzar la seguridad digital y explorar el potencial de la IA.

El Centro del Profesorado de Arinaga acogió unas destacadas jornadas de formación en ciberseguridad e inteligencia artificial, enmarcadas dentro del programa de Píldoras Tecnológicas. El evento, organizado por AENAGA – Asociación Empresarial de la Zona Industrial de Arinaga y AEDAL – Asociación Empresarial de El Sebadal, y financiado por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía, contó con la participación de más de 80 empresarios y empresarias, quienes asistieron con el propósito de fortalecer la seguridad digital en sus negocios y adquirir estrategias clave para la prevención de riesgos cibernéticos.

Durante la sesión, expertos en la materia expusieron las principales amenazas cibernéticas actuales, proporcionando a los asistentes herramientas y conocimientos esenciales para reforzar la protección de sus sistemas informáticos. Asimismo, se fomentó el intercambio de experiencias y la resolución de dudas en un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo.

Además de la formación en ciberseguridad, se llevó a cabo una Píldora Tecnológica sobre aplicaciones de inteligencia artificial (IA), en la que se abordaron diversas herramientas y soluciones basadas en IA que pueden mejorar la eficiencia y competitividad de las empresas.

El éxito de esta iniciativa resalta la importancia de la formación continua en ciberseguridad dentro del ámbito empresarial, contribuyendo a la construcción de un entorno digital más seguro. Estas formaciones también se desarrollaron en el área industrial de El Sebadal, ampliando el alcance de la iniciativa y permitiendo que más empresas se beneficien de estos conocimientos.

Se valora positivamente la alta participación e interés demostrado y se reafirma el compromiso de seguir promoviendo actividades formativas que impulsen la protección digital en el tejido empresarial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »