Skip to main content

CC Gran Canaria solicita el acondicionamiento de los márgenes de la GC-110 como área de aparcamiento

Vidina Cabrera, Julio Rodríguez, y David Suárez, visitaron hoy la zona y explicaron que el uso de estacionamiento de los márgenes debe realizarse “siempre” en condiciones de accesibilidad peatonal y seguridad vial y no, “de la manera en la se está efectuando, con total desprotección”, apuntaron

 

Los nacionalistas insisten en que se trata de una vía sin acondicionar para uso de estacionamiento en la que se efectúan maniobras de aparcamiento en algunos lugares donde no existe suficiente visibilidad

 

Durante la visita los nacionalistas detallaron que la capacidad de los márgenes para ser utilizados como aparcamiento es de alrededor de 375 plazas, de las que 160 están en el tramo de Barranco Seco y 215 están en el tramo del Barranco del Guiniguada, y que la tasa de ocupación es del 100% en algunas horas del día

 

Acabar con las situaciones de inseguridad y peligrosidad que se dan en la GC-110. Con este propósito el grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria solicita el acondicionamiento de los márgenes de la vía, entre el barranco del Guiniguada y la glorieta de acceso al barrio del Batán, como área de aparcamiento. La consejera portavoz del grupo nacionalista en el Cabildo de Gran Canaria, Vidina Cabrera, el consejero del mismo grupo, Julio Rodríguez, y el concejal portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, visitaron hoy la zona y explicaron que el uso de estacionamiento de los márgenes debe realizarse “siempre” en condiciones de accesibilidad peatonal y seguridad vial y no, “de la manera en la se está efectuando, con total desprotección”, apuntaron.

Vidina Cabrera subraya: “Los márgenes de ambas calzadas de la GC-110 son utilizados como aparcamiento por cientos de vehículos creando situaciones de peligro, tanto para los que estacionan y transitan como para los propios vehículos que circulan por la vía. No olvidemos que se trata de una vía sin acondicionar para uso de estacionamiento en la que se efectúan maniobras de aparcamiento, incluso en algunos lugares donde no existe suficiente visibilidad”.

Los nacionalistas hacen hincapié en la relevancia de la situación resaltando el nivel de ocupación de los márgenes de la vía. En concreto, Julio Rodríguez apunta: “La capacidad de los márgenes para ser utilizados como aparcamiento es de alrededor de 375 plazas, de las que 160 están en el tramo de Barranco Seco y 215 están en el tramo del Barranco del Guiniguada. La tasa de ocupación de estas ‘plazas de aparcamiento’ es del 100% en algunas horas del día”.

Asimismo, los nacionalistas insisten en que la GC-110 no está preparada para la circulación de peatones por ella “que utilizan la propia calzada para acceder a sus vehículos”, señala Julio Rodríguez.

Por su parte, David Suárez recordó que desde 2021 la empresa municipal Sagulpa ha anunciado en varias ocasiones la construcción de un aparcamiento disuasorio con capacidad para 240 vehículos en una parcela situada junto al edificio del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). “El proyecto se ha dotado en varias ocasiones pero sigue sin ejecutarse. Lo que tendría que ser una alternativa para los conductores que llegaban a la capital desde la zona centro no pasa de ser un mero bosquejo”, explica el edil capitalino.

Con todo, los nacionalistas explican que la GC-110, en el tramo situado entre la catedral de Las Palmas y la glorieta de acceso al Barrio de El Batán, es una carretera de interés regional cuya explotación y mantenimiento es competencia del Cabildo de Gran Canaria. Asimismo, los consejeros de Coalición Canaria resaltan que es competencia del Cabildo de Gran Canaria que el uso de las vías de las que es responsable se realice en las adecuadas condiciones de seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »