Médicos y enfermeros debidamente acreditados con su disfraz atendieron a la sardina, tras su rescate. El acto sirvió de homenaje a uno de sus impulsores, Cristóbal Rodríguez.
Durante la tarde, Playa del Inglés fue una auténtica fiesta. La buena música y el buen ambiente fueron la tónica dominante
Ha llovido mucho desde entonces, pero en 1985, un grupo de maspalomeros encontró en La Charca de Maspalomas a una sardina enferma, casi moribunda. De urgencia acudió a ella personal médico especializado, que se habían puesto el disfraz esa misma mañana, y descubrieron que la sardina estaba embarazada. El parto era inminente y allí, en la orilla de la misma Charca, nació la sardina del carnaval siguiente. No se lo van a creer, pero este suceso viene repitiéndose desde hace 40 años coincidiendo con los últimos días de nuestro Carnaval Internacional de Maspalomas, Fiesta de Interés Turístico de Canarias.
Además, este año la sardina tuvo un carácter especial ya que sirvió de homenaje al desaparecido Cristóbal Rodríguez, uno de los impulsores del Rescate de la Sardina, junto a los hermanos Acosta. Rodríguez fue empresario de Maspalomas, dueño del restaurante Las Falúas, mirador de las Dunas en el CC Tropical. Su hijo Darío recibió una placa homenaje durante la reanimación de la sardina. También conviene señalar, que durante “el parto” de la sardina, se extrajeron numerosos objetos del interior de la misma y aunque tuvo un aire cómico propio del carnaval, también puede entenderse como una crítica velada a la contaminación de plásticos que sufren los océanos de nuestro planeta.
Los turistas se agolpaban con sus móviles para inmortalizar el momento en el que la sardina era trasladada en una comitiva en la que no faltó la buena música de la Banda Isleña, los doctores, enfermeros, socorristas ¡y hasta el papa! Ante tal acontecimiento, se personó también en el lugar la edil del área de Turismo, Eventos y Festejos, Yilenia Vega para desear una pronta recuperación a la afectada y animar todos los presentes a sumarse a la fiesta que continuaría en el Anexo II de Playa del Inglés con el ya consolidado Carnaval al Sol.
Le hicieron caso a la concejala, y tanto, fueron miles de personas las que se dieron cita en el llamado Carnaval al Sol. Allí, Renzzo el selector, Dani Moreno y Óscar Martínez pusieron a disposición del público la mejor música del panorama actual con “Los 40 Session” a la cual se sumó también la canaria Mel Ömana como artista invitada. La fiesta en la playa se prolongó hasta las 20:00 h pero el día no terminó ahí. A las 21:00 h dio comienzo la Gala del Turista, en la que volvieron a desfilar sobre el escenario del Yumbo todas las cortes reales de los certámenes de la Gran Dama, Reinado Infantil, Reina del Carnaval y Drag Queen. Al finalizar este entrañable acto, que se celebra desde hace 40 años y nos anuncia la recta final de las carnestolendas, llegó el cuarto mogollón del carnaval y la fiesta se alargó hasta bien entrada la madrugada…
Este carnaval entra en su recta final pero aún tiene mucha vida ¡mañana cabalgata! y, al igual que la sardina, ya ha dado a luz a su sucesor: recuerden que están abiertas las votaciones en la página del Ayuntamiento (maspalomas.com) para elegir la alegoría del próximo carnaval ¡Ándale, pues, carnal! Usted puede decidir con su voto cual será la temática de 2026…
PATROCINADORES
El Carnaval Internacional de Maspalomas, Fiesta de Interés Turístico de Canarias, cuenta con los patrocinios de Turismo de Gran Canaria, Riu Hotels, Sonocom Audiovisuales, Coca Cola, Fuze Tea, Pernod Ricard, Tropical, Royal Bliss, Cupra, Beefeater, Clínicas Dr. Blas García, Portapizza, Servatur, Monte Feliz, Monster Energy y Pringles.