Skip to main content

Gran Canaria ultima con una delegación china los preparativos para acoger un congreso internacional por el Día Mundial del Turismo de Montaña

Las Palmas de Gran Canaria, 28 de marzo de 2025.- El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, recibió este jueves, 27 de marzo, a un grupo de tres altos funcionarios de la IMTA, Alianza Internacional de Turismo de Montaña, que se encuentra en la isla para conocer los hoteles, instalaciones, restaurantes y demás infraestructura para la organización de los distintos actos que tendrán lugar en Gran Canaria a finales de mayo con motivo del Día Mundial del Turismo de Montaña y el congreso internacional que acogerá el destino.

Los representantes de la IMTA, organización internacional fundada en China en 2017 y un organismo que promueve el desarrollo sostenible del turismo de montaña a nivel global, protegiendo los ecosistemas frágiles y mejorando la calidad de vida de las comunidades locales, manifestaron su satisfacción con la organización y su entusiasmo de cara a la cita grancanaria. La delegación presente en Gran Canaria la forman Liu Guosong, director del departamento de Negocios Integrales y las subdirectoras Xie Jie y Wang Ying. Cabe recordar que la isla de Gran Canaria ha sido designada por el congreso de la IMTA como sede para acoger el próximo 29 de mayo la celebración del Día Internacional de Turismo de Montaña.

“El turismo chino está llamado a ser uno de los principales en un futuro inmediato, de hecho ya son mayoría en muchos destinos internacionales. Y para Gran Canaria es un mercado emergentes de enorme potencial que sí o sí debemos intentar captar y la manera en que hemos visto que esto sea más factible es a través tanto del reclamo cultural como del Turismo de Montaña. Esta designación permitirá a Gran Canaria seguir alcanzando notoriedad en el país asiático —el mayor emisor de viajeros en el mundo— y atraer a la isla a turistas de alto valor añadido, un viajero cada vez más interesado en experiencias únicas y personalizadas, y que busca cultura, gastronomía, naturaleza, descanso, diversión e, incluso, a aprender español y practicar deporte”, expuso el consejero Carlos Álamo.

Por su parte, Liu Guosong explicó que la IMTA cuenta con 206 miembros de 40 países y regiones en los cinco continentes y que el evento reunirá alrededor de 200 profesionales de China y más de 100 del resto de destinos internacionales. De esta forma, la isla se convierte en el segundo lugar en Europa que acoge este acontecimiento, después de haberse realizado en mayo de 2024 por primera vez fuera de Asia en Niza, Francia. “Gran Canaria todavía no es muy conocida en China pero tiene potencial para estar entre las opciones de viaje de la población china. Este evento cuenta con una difusión muy grande en nuestro país a través de los medios chinos y esto va a permitir que la isla sea más conocida en nuestro país. Creemos que podemos llevar el destino de Gran Canaria al turista chino”.

La designación de Gran Canaria para acoger el Día Internacional de Turismo de Montaña se dio a conocer en la ciudad china de Xingyi, provincia de Guizhou, en el transcurso de la Conferencia Internacional de Turismo de Montaña y Deportes al Aire Libre 2024, celebrada entre el 26 y el 28 de septiembre de 2024, evento que añade la “Conferencia Anual 2024 de la Alianza Internacional de Turismo de Montaña (IMTA)”.

Dentro de este foro, también se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios a los espacios nominados como “Montaña Turística de Fama Mundial”, reconocimiento impulsado por IMTA. En esta gala, Gran Canaria fue la primera en recoger el galardón otorgado en la categoría de “Cultural Orientation”, concedido al Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2019.

El anuncio de Gran Canaria como anfitrión del próximo Día Internacional de Turismo de Montaña fue realizado el 26 de septiembre por el vicepresidente y secretario general de IMTA, He Yafei. Junto a la distinción a Risco Caído, son fruto del trabajo de posicionamiento que se viene realizando en los últimos años en China por parte de Turismo de Gran Canaria. La estrategia seguida para la penetración en este mercado cobra especial relevancia atendiendo a los últimos datos ofrecidos por Turespaña en los que la recuperación del mercado turístico chino ofrece excelentes perspectivas, consolidándose como uno de los principales emisores de turistas de alto gasto, con un gasto por viajero superior a los 3.000 euros entre enero y julio de 2024, y una conectividad aérea con España que ha registrado un aumento del 38% en las frecuencias de vuelos directos desde China respecto a 2019.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »