Skip to main content

370.000 personas disfrutaron de la Gran Cabalgata del Carnaval Internacional de Maspalomas 2025

El multitudinario evento fue retransmitido en directo por Televisión Canaria y La 2 de TVE en Canarias.

115 carrozas desfilaron por el corazón de Playa del Inglés arropados por turistas y residentes que fueron con sus disfraces a pasarlo bien

La libertad no necesita alas, lo que necesita es echar raíces” es una frase del escritor mexicano, premio nobel de literatura, Octavio Paz. Esta frase define a la perfección lo vivido en la tarde del sábado en el corazón de Playa del Inglés. El Carnaval Internacional de Maspalomas ha echado raíces y ya celebra su quincuagésimo primera edición. El evento, inspirado este año en el “Amor a la mexicana”, pone de relieve todas las virtudes de Maspalomas como destino turístico de primer orden: el buen tiempo, la convivencia pacífica de diferentes culturas o la libertad individual que permite que las personas sean libres de mostrar su identidad en un entorno seguro.

Así lo pudieron sentir los turistas que no dejaron de fotografiar a los disfraces más originales mientras observaban cómo 370.000 personas, llegadas desde diferentes lugares del planeta, se congregaban en Playa del Inglés con el único propósito de pasarlo bien. La comitiva contó con la participación de las cortes reales de las cuatro grandes galas de este carnaval: La Reina Adulta, la Gran Dama, La Reina Infantil y el Drag Queen ganador. Además, desde el comienzo, el ritmo lo pusieron las batucadas “Los Piratas del Caribe” y “Paixão”; el color fue cosa de las comparsas Cayó Mambí y Nuevo Estilo; mientras que el humor corrió a cargo de la gente de la calle con sus ingeniosos disfraces, por destacar algunos ejemplos, “el pintor” que se puso a echarle una mano de pintura ficticia a la carretera, el papa que bendecía a los asistentes, la falsa reportera de televisión o el conocidísimo Cantinflas con 40 años de carnavales a sus espaldas, además de los miles de disfraces vinculados a la temática mexicana de este año.

En lo referente a las 115 carrozas, cabe destacar la importancia de la primera de ellas, la “We Paradise sin barreras, México” que permite la participación de personas con movilidad reducida en su interior. También destacable la participación de uno de los vehículos que encabezaba la Gran Cabalgata, el Citroën Condesa del aruquense José Medina, que ya suma 28 años formando parte de esta fiesta.

La carroza número 61 “Sabor a la mexicana” se alzó con el primer premio del jurado, mientras que la número 69 “Ándale, compadre” y la número 80 “La Jungla” recibieron el segundo y tercer premio, respectivamente.

El alcalde, Marco Aurelio Pérez; El Primer Teniente de Alcalde, Alejandro Marichal y la Concejala del Área de Turismo, Eventos y Festejos, Yilenia Vega, entre otros ediles de la corporación, estuvieron presentes en el inicio del recorrido. El acto, además, contó con un amplio dispositivo de seguridad y de limpieza. “El amor a la mexicana” estuvo muy presente en las calles de Maspalomas y lo seguirá estando, al menos, hasta este domingo, cuando la sardina sea quemada en la Playa del Inglés y comencemos a contar los días que faltan para el próximo carnaval.

PATROCINADORES

El Carnaval Internacional de Maspalomas, Fiesta de Interés Turístico de Canarias, cuenta con los patrocinios de Turismo de Gran Canaria, Riu Hotels, Sonocom Audiovisuales, Coca Cola, Fuze Tea, Pernod Ricard, Tropical, Royal Bliss, Cupra, Beefeater, Clínicas Dr. Blas García, Portapizza, Servatur, Monte Feliz, Monster Energy y Pringles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »