Skip to main content

El Carnaval Internacional de Maspalomas genera cada vez menos de residuos, 16 toneladas menos respecto a 2024

El plan de limpieza del Carnaval continuará hasta el sábado 5 de abril, con trabajos de repaso y recuperación por distintos puntos del municipio con 250.000 litros de agua adicionales

El concejal, Ruymán Cardoso, destacó que gracias al intenso trabajo el domingo a primera hora ya estaban abiertas al tráfico las principales calles de Playa del Inglés

La concejalía de Limpieza Viaria ha querido hacer públicos los datos que recoge el informe elaborado por la UTE San Bartolomé de Tirajana, donde se detalla de manera pormenorizada cómo se ha desarrollado el servicio durante el Carnaval Internacional de Maspalomas 2025. Tras albergar el pasado sábado a cerca de 370.000 personas en el corazón de Playa del Inglés, el esfuerzo y la coordinación de todo el equipo ha sido clave para que, apenas unas horas después de la finalización de la Gran Cabalgata, la normalidad volviera a la calles con la reapertura del tráfico.

La primera conclusión que se extrae del informe es que este año, pese a contar con una de las ediciones más numerosas en cuanto a participación, se ha logrado reducir el número de residuos generados (125,31 toneladas frente a las 141,44 del año 2024). Si ampliamos la perspectiva, comparando los datos de la edición de 2019, la diferencia se amplía hasta las 37 toneladas, ya que en 2019 se recogió un total de 162 toneladas de residuos.

Sin lugar a dudas, fue la Gran Cabalgata, el evento más multitudinario de este carnaval, el que movilizó al mayor número de medios humanos y maquinaria. Por citar solo algunos datos: dos camiones recolectores, un camión de baldeo, ocho barredoras, un vehículo de brigada, un vehículo plataforma y un vehículo taller conformaron el dispositivo, en cuanto a maquinaria se refiere, solo durante la celebración del gran desfile. Por su parte, durante el posterior Gran Mogollón fue necesaria la participación de seis encargados, catorce conductores, siete maquinistas, cuarenta y tres peones ordinarios y un oficial de 2º mecánico. Esto fue así porque se establecieron dos turnos de limpieza ese gran día, uno acompañó desde el inicio del acto hasta las 03:00 h, mientras que el segundo turno se ocupó de los residuos generados durante la madrugada extendiendo su horario de trabajo hasta las 12:40 h del domingo, cuando ya se podía observar cierto grado de normalidad en las calles y las principales calles abiertas al tráfico.

Cabe destacar también que el plan de limpieza del carnaval se ampliará hasta el próximo sábado, 5 de abril, con trabajos de repaso y recuperación en distintos puntos de Playa del Inglés, Maspalomas y San Fernando, donde se hará un ejercicio extraordinario de barridos exhaustivos y baldeos que emplearán más de 250.000 litros de agua adicionales.

Por último, conviene reseñar que todos los actos del Carnaval Internacional de Maspalomas 2025, Fiesta de Interés Turístico de Canarias, han contado con un plan específico de limpieza. Por citar algunos ejemplos, en el CC Yumbo tras el desarrollo de la Gala de la Gran Dama se emplearon 24.000 litros de agua para baldeos. Este gran trabajo llevado a cabo por la Concejalía de Limpieza Viaria, unido a la buena dirección del evento, su dispositivo de seguridad y la mayor concienciación ambiental del público general (se observa especialmente en los eventos celebrados en la playa) ha permitido que el Carnaval Internacional de Maspalomas se haya desarrollado con total éxito y con la vista puesta ya en la edición de 2026 que estará dedicada a “El mundo del circo”.

PATROCINADORES

El Carnaval Internacional de Maspalomas, Fiesta de Interés Turístico de Canarias, cuenta con los patrocinios de Turismo de Gran Canaria, Riu Hotels, Sonocom Audiovisuales, Coca Cola, Fuze Tea, Pernod Ricard, Tropical, Royal Bliss, Cupra, Beefeater, Clínicas Dr. Blas García, Portapizza, Servatur, Monte Feliz, Monster Energy y Pringles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »