Skip to main content

“Migrar no es un delito”: Canarias tiene una deuda histórica con Venezuela por haber acogido a generaciones de emigrantes canarios

Lucy Rodríguez, integrante de la Internacional Antifascista, denunció en Radio Faro la deportación forzosa de 238 migrantes venezolanos y 5 mexicanos desde EE. UU. a El Salvador, sin respaldo legal ni judicial y bajo condiciones que calificó de “vejatorias e inhumanas”. Estas expulsiones se ejecutan en virtud de la Ley de Extranjeros Enemigos de 1798, revivida por el actual gobierno estadounidense, lo que, según Lucy, supone una grave violación de derechos humanos.

El Salvador, bajo el liderazgo autoritario de Nayib Bukele, ha recibido 6.000 millones de dólares a cambio de mantener a estas personas retenidas en condiciones extremas en el centro “El Seco”, descrito como una mezcla de prisión de alta seguridad y campo de concentración, sin acceso a comunicaciones, asesoramiento legal o visitas.

Lucy acusó a EE. UU. y El Salvador de trata de personas institucionalizada, en un contexto de creciente fascismo global. Señaló que Venezuela ha solicitado la repatriación de sus nacionales, ofreciendo garantías y apoyo, pero EE. UU. insiste en no devolverlos, lo cual considera una represalia política contra la revolución bolivariana.

Además, denunció la pasividad de organismos internacionales, el papel histórico y estratégico de Canarias como plataforma de paz, y la necesidad de posicionarse frente a políticas racistas, imperialistas y militaristas. Insistió en que Canarias tiene una deuda histórica con Venezuela por haber acogido a generaciones de emigrantes canarios.

También criticó el aumento del presupuesto militar español, el arancel del 25% al petróleo venezolano, y los intereses de EE. UU. sobre los recursos naturales de Venezuela. Para Lucy, esto evidencia el objetivo de debilitar gobiernos que no se alinean con la hegemonía estadounidense.

La concentración convocada por la Internacional Antifascista en Las Palmas será el jueves a las 19:00 horas frente al Consulado de EE. UU. (C/ Luis Martínez de Escobar, n.º 3), bajo el lema “Migrar no es un delito”. Instan a la ciudadanía a movilizarse, firmar peticiones y sumarse a futuras acciones como jornadas formativas y ciclos de cine contra el fascismo moderno.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »