Skip to main content

El Foro del Espal se inaugura pidiendo a “Europa que se comprometa con Palestina con sanciones a Israel”

El alcalde hizo un llamamiento para “que nos sumemos a la lucha del pueblo palestino para intentar cambiar su situación”

Santa Lucía de Tirajana, 7 de abril 2025.- El VIII Foro Internacional de Activismo, Derechos Humanos y Justicia Social se inauguró este lunes con un llamamiento a los gobiernos de la Unión Europa para que intenten frenar “el genocidio que sufre el pueblo Palestino por parte del Estado de Israel”. En el primer coloquio del foro intervino Naama Farjoun, activista israelí que critica las políticas sionistas de gobierno de Netanyahu. El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, la concejala de Solidaridad, Ofelia Alvarado y el consejero de Cooperación Internacional, Carmelo Ramírez, inauguraron el Foro del Espal que continuará con charlas, exposiciones y teatro hasta el viernes que será clausurado con la actuación de grupo ‘Abubukaka’ que representará la obra ‘Vamos a odiarnos’.

El alcalde, Francisco García, manifestó que “debemos apoyar a personas como las mujeres que nos hablarán a continuación de Palestina, que no aceptan el sionismo, y la opresión de un pueblo”. García añadió que “El Foro del Espala vuelve a ser un espacio de expresión para activistas sociales, ecologistas, defensores de derechos humanos, feministas o investigadoras sociales, que creen en un mundo donde quepan muchos mundos”.

 

La concejala de Solidaridad, Ofelia Alvarado, agradeció “al personal de Solidaridad , y de otras áreas municipales que trabajan para hacer posible cada año este Foro Social, las actividades del Espal, los conciertos, el teatro o la Feria del Libro Solidario”. El consejero de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez destacó “la importancia de este Foro Social y del ESPAL porque son necesarios los espacios para denunciar como la pobreza va a incrementarse de una manera exponencial, ya que las políticas de Estados Unidos tras la llegada de Trump y el auge de la ultraderecha van a ir en la línea de mantener las más de 50 guerras que hay en el mundo, con todas las consecuencias que tienen en muerte y destrucción”.

Tras la intervención de los representantes municipales y del Cabildo, comenzó el coloquio “Palestina. BDS y acciones contra el genocidio y apartheid”, en el que intervinieron Naama Farjoum, activista israelí por derechos del pueblo palestino, Antonia Alí, de Mujeres por la Paz y acción Solidaria con Palestina y Dafne Tabraue, de la Comunidad Palestina en Canarias.

Concentración por Palestina

Naama Farjoum es de familia judía, se crió en el Estado de Israel y allí trabajó hasta 2001, cuando dejó el país y se fue a vivir a España. Farjoum criticó que “siempre se habla de la alianza de Estados Unidos con Israel, pero la Unión Europea también es responsable del apartheid que vive el pueblo palestino”. La disidente antisionista manifestó que “Europa debería de aplicar otra política para frenar a Israel, aplicando boicot comercial como ha hecho con otros países, desinversión de empresas europeas en Israel y sanciones, además de romper otras relaciones culturales con el estado que está aplicando esa política contra el pueblo palestino”. Tras el coloquio las ponentes y el público que asistió se concentró en las puertas del teatro Víctor Jara para “condenar el genocidio que sufre el pueblo palestino por parte de Israel”.

El Foro Social continuará el martes 8 de abril con el coloquio ‘Los discursos del odio en los medios de comunicación’, la exposición de dibujos ‘Un mar de fueguitos’, y la inauguración de la exposición gráfica ‘Mala mujer’. El miércoles a las 17 horas tendrá lugar el espectáculo participativo ‘Somos pella de gofio’ de la artista e investigadora Daniasa Curbelo

El jueves a las 18.15 será el coloquio ‘La cultura bro y la machosfera’, con Isa Duque (psicóloga y sexóloga), Santiago Guerrero (investigador y formador en masculinidades) y Antonio Aizpiru (profesor de filosofía). A las 20 hora será el petit cabaret ‘Casarse por papeles es …verdadero amor’ que representará Colectiva Caguama y Colectivo Amapolas de Nicaragua. El viernes a las 19 horas será la pieza de creación colectiva ‘La danza que hace llorar a las nubes’ y por último, a las 20.30 el podcast ‘Vamos a odiarnos’ que representará el grupo teatral Abubukaka.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »