Skip to main content

El Cabildo de Gran Canaria declara la situación de alerta por lluvias y prealerta por tormenta e inundaciones pluviales

Gran Canaria, 8 de abril de 2025. A las 15.00 h. de la tarde de este martes el Cabildo actualizó la declaración del Plan Insular de Emergencias (PEIN) pasando a situación de alerta, vista la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por la presencia de una borrasca sobre las Islas con riesgo de lluvias, a lo que se suma la declaración de prealerta por posible tormenta, viento e inundaciones pluviales, en aplicación del Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Canarias por riesgos de fenómenos meteorológicos adversos (PEFMA).

La alerta por lluvias, acompañadas de viento y aparato eléctrico en Gran Canaria igualmente no afecta a toda la isla, siendo especialmente indicada en la vertiente sur de la isla, donde se prevé la entrada de la borrasca ‘Olivier’, por lo que se recomienda evitar los desplazamientos, así como dejar vehículos en zonas inundables.

La tormenta se acercará previsiblemente por el W/SW del archipiélago canario, siendo las islas occidentales las primeras afectadas. El paso de la borrasca con sus frentes asociados traerá a las islas precipitaciones intensas y persistentes, probabilidad de tormentas con descarga de aparato eléctrico y granizo en las islas más orientales (Fuerteventura y Lanzarote en este caso). A su vez, tendremos rachas de vientos con intensidades de 70 km/h en zonas de cumbre en las islas de mayor relieve.

El sur de Gran Canaria

Para la isla de Gran Canaria, un primer frente dejará lluvias moderadas a partir de la madrugada del miércoles. El ámbito de afección de este primer frente es prácticamente para toda la isla, especialmente la zona de la capital de la isla donde se pueden dar intensidades más elevadas.

Las precipitaciones más intensas y persistentes se esperan para el jueves, donde el impacto de ‘Olivier’ sobre el archipiélago podría dejar precipitaciones intensas (de hasta 30 mm/h) y persistentes (acumulados de 50 mm en 12 horas). En este caso, el ámbito de afección es la zona SW de la isla, aunque no se descartan lluvias en prácticamente todo el territorio insular.

En cuanto a los vientos, estos serán de componente SW y con rachas de hasta 70 km/h para las islas de mayor relieve, incluida Gran Canaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »