El alcalde anuncia que “ya está avanzado el expediente donde solicitamos que el Centro de Interpretación de la Fortaleza sea declarado Parque Arqueológico”.
Santa Lucía de Tirajana, 9 de abril 2025.- El Centro de Interpretación La Fortaleza ha presentado este miércoles LucIA, la primera guía virtual hecha con Inteligencia Artificia de un museo de Canarias. La guía ya está disponible en Telegram pero próximamente se podrá utilizar desde los dispositivos móviles a través de whatsapp. Toda la información relacionada con el Centro de Interpretación, las exposiciones, las investigaciones de los yacimientos de la zona y con la historia de los antiguos canarios que habitaron ese lugar ha sido preparada por el personal que gestiona el Centro de Interpretación.
El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, presentó este miércoles la nueva guía acompañado Marco Moreno, el coordinador de Tibicena Arqueología que gestiona el centro de interpretación. García recordó que “el Centro de Interpretación La Fortaleza cumple este mes de abril diez años, y en esta década se ha logrado que la historia de la población de los antiguos canarios que vivieron en esta zona se haya divulgado ante más de 70.000 visitantes, se han programado más de 10.000 visitas escolares y 300 visitas guiadas, todo ello gracias al apoyo que el centro ha tenido el Ayuntamiento de Santa Lucía, el Cabildo y la Dirección de Patrimonio del Gobierno de Canarias”.
El primer edil añadió que “con esta guía virtual damos un paso más para llegar a visitantes y turistas con toda la información necesaria relacionada con los yacimientos, las investigaciones y las exposiciones que se hacen desde el Centro de Interpretación”. El alcalde aprovechó la rueda de prensa para informar que “ya está bastante avanzado el expediente que iniciamos desde el Ayuntamiento para lograr que el Centro de Interpretación de La Fortaleza sea declarado Parque Arqueológico”.
El coordinador de Tibicena Arqueología, la empresa que gestiona el Centro de Interpretación La Fortaleza, Marco Moreno, manifestó que “esta guía virtual ya está en telegram pero pronto estará en whatsapp, va a democratizar el conocimiento y permitir que los visitantes accedan a todos los datos de las exposiciones y de la historia de la zona”. Moreno añadió que “a esta guía que se llama LucIA se unirá otra guía virtual llamada Isaco, que traducirá todo este conocimiento para los niños y niñas que visiten el Centro de Interpretación.
También acudieron a la rueda de prensa el concejal de la zona alta, Leví Ramos, la edil de Turismo, Verónica Suárez, la concejala de Recursos Humanos y Solidaridad, Ofelia Alvarado, y el inspector de la Dirección General de Patrimonio del Gobierno Canario, Ángel Rodríguez.
Estos no saben qué hacer con tal de gastar el dinero del contribuyente, en vez de cabeza, lo que tienen es una hucha. No hacen nada más que pedir todos los meses en los plenos extraordinarios “Reconocimientos de Extrajudiciales de Crédito” por su mala gestión y les importa un carajo pedirlos, lo único que hacen es levantar la mano y punto, gracias a sus amigos sociatas que agachan la cabeza. Es una verdadera vergüenza lo que se está pasando a nivel político en este municipio, pero aquí nadie hace nada de nada, incluidos los ciudadanos.