Skip to main content

Vivienda tramita ayudas económicas por más de 88.000 euros para mejorar los hogares de familias vulnerables

  • Lucía Jiménez: “Con estas ayudas, nueve familias con vulnerabilidad económica, podrán mejorar la habitabilidad y calidad de vida en sus hogares”

  • Alejandro Marichal: “Seguimos apostado por una vivienda accesible, rehabilitada, eficiente y adaptada a las necesidades actuales de nuestra población”

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha tramitado con éxito la concesión de ayudas por un total de 88.400 euros, procedentes del Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, dirigidas a la reparación de primera necesidad en viviendas de nueve familias del municipio en situación de vulnerabilidad económica. Estas subvenciones, encuadradas en la convocatoria de 2024 del Cabildo de Gran Canaria, permitirán a los beneficiarios ejecutar mejoras urgentes en sus hogares, tales como la reparación de instalaciones básicas, la rehabilitación de estructuras y la mejora de condiciones de habitabilidad.

La concejala de Vivienda, Lucía Jiménez, explica que desde el equipo de la concejalía “se ha acompañado a estas nueve familias en la tramitación de estas ayudas del Cabildo de Gran Canaria. En total, se han destinado 88.400 euros para que puedan reparar, rehabilitar y reforzar las estructuras de sus hogares y mejorar su calidad de vida.” Las ayudas gestionadas forman parte del convenio de colaboración suscrito en octubre de 2021 entre el Ayuntamiento y el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, con una duración de cuatro años.

Este acuerdo tiene como objetivo facilitar el acceso a subvenciones para obras de primera necesidad tales como reparaciones estructurales urgentes; sustitución o mejora de instalaciones básicas deterioradas (agua, electricidad, saneamiento, etc.) o actuaciones que mejoren la seguridad, salubridad o habitabilidad del hogar. Los fondos ya han sido transferidos al Ayuntamiento y contabilizados en el presupuesto municipal, y se destinarán de forma exclusiva a sufragar los costes derivados de las obras. Los beneficiarios deberán ahora completar los trámites necesarios —entre ellos, la aceptación formal de la ayuda, la designación del contratista y la presentación de presupuestos— para ejecutar las actuaciones en un plazo máximo de 10 meses.

El primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana destacó el valor social de estas ayudas, dado que mejoran las condiciones habitacionales de los vecinos. “Apostamos por una vivienda accesible, rehabilitada, eficiente y adaptada a las necesidades actuales de nuestra población”, concluye Alejandro Marichal.

Junto a estas ayudas, la Concejalía de Vivienda continúa con el desarrollo de los objetivos estratégicos definidos en el Plan de Vivienda 2024–2027, cuyo fin es garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos, basado en tres ejes fundamentales: la rehabilitación del parque público de viviendas existentes, la promoción pública de nuevas viviendas y la ayuda a las familias trabajadoras a través de subvenciones al alquiler.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »