– Se trata de un dispositivo innovador que contiene flotadores de inflado automático en contacto con el agua, disponibles para incidencias que puedan ocurrir fuera del horario de vigilancia.
Arinaga es una de las 19 playas de Gran Canaria en contar con un innovador recurso de seguridad para los bañistas: un tótem salvavidas que contiene el OneUP, un kit de salvamento marítimo de acción rápida y sencilla. Instalado en la Avenida de Los Pescadores estará a disposición de los bañistas en caso de que alguna persona se pueda encontrar en dificultad fuera de la cobertura de los servicios de vigilancia.

En los últimos tres años este nuevo mecanismo, de patente grancanaria, ya ha conseguido salvar 30 vidas. Su principal ventaja radica en su sencillez de uso, en su rapidez y en su sistema de apertura automatizado: simplemente hay que romper la pequeña ventana de cristal donde se aloja, extraerlo y lanzarlo al mar.
Una vez en contacto con el agua, el flotador se infla automáticamente desplegándose en forma de herradura. Esto permite que la maniobra de agarre sea mucho más sencilla que la que ofrecen los flotadores en anillo, pues la víctima puede encontrar dificultades al colocárselo si se encuentra en estado de pánico. Además, una vez roto el cristal saltará una alarma y el dispositivo conectará directamente con el 112, poniendo en marcha a los servicios de emergencia para que acudan al lugar.
El kit fue presentado este miércoles en Arinaga por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el consejero de Presidencia de la institución insular, Teodoro Sosa, el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández y la concejala de Playas del municipio, Juani Martel. La Corporación insular ha invertido 235.000 euros en la instalación de 19 tótems similares en diferentes playas de la isla y se ha comprometido asimismo a encargarse de su mantenimiento en los próximos dos años.
Reposición de esculturas
Esta iniciativa complementa el servicio especial de vigilancia en el litoral del municipio, atendiendo al esperado incremento de bañistas en Semana Santa, y que estará activo hasta el próximo 20 de abril. De esta forma, se suma un recurso más para los momentos de primera y última hora del día en que los socorristas no están operativos.
Otras dos novedades que presenta la playa de Arinaga es la reposición y arreglo de dos esculturas emblemáticas, el ‘Pescador’ del Muelle y el ‘Niño nadador’ del Soco Negro y, por otro lado, la colocación de las tres plataformas flotantes de baño en La Avenida de Los Pescadores, Muelle y Risco Verde.