Skip to main content

3920 kilos de Compost G+ para los jardines de Santa Lucía de Tirajana

El alcalde Francisco García destaca que esta recepción reafirma “el compromiso del grupo de gobierno con la economía circular y la sostenibilidad

Santa Lucía de Tirajana, 21 de abril 2025.- El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana recibió este lunes de la empresa Ayagaures Medioambiente 5.500 kilogramos de Compost G+. Esta acción simboliza el compromiso compartido entre la administración local y la empresa adjudicataria del Lote 4 del servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos en su fracción orgánica, gestión de podas y puntos de compostaje.

El acto de entrega, que ha contado con la presencia del alcalde del municipio, Francisco José García López, José Miguel Vera, concejal de Parques, Jardines y Agua y Eduardo Izquierdo, responsable de Tratamiento de Residuos de Ayagaures Medioambiente, marca un hito en la aplicación práctica de la economía circular en el ámbito municipal. Los 5.500 kilos de Compost G+ serán destinados a zonas ajardinadas del municipio. “De esta forma, se cierre así el ciclo de los residuos orgánicos recogidos en Santa Lucía de Tirajana, que, tras un proceso de transformación controlado, retornan al entorno como recurso útil y regenerador”, explicó Izquierdo.

Compost G+ no solo ha demostrado resultados positivos en cultivos emblemáticos del sector primario como el tomate y la papa, sino que también se adapta perfectamente a entornos urbanos, parques y espacios públicos”, continuó.

El alcalde Francisco García manifestó que “con esta entrega, desde el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana con la colaboración de Ayagaures Medioambiente reafirmamos nuestra apuesta por soluciones que no solo resuelven desafíos ambientales, sino que también impulsan un modelo de desarrollo más eficiente, circular y comprometido con el futuro verde de Canarias”. El primer edil añadió que “desde nuestro municipio vamos a seguir comprometidos con el desarrollo sostenible, las energías renovables y la economía circular”

El concejal de Servicios Públicos, Parque, Jardines y Agua, José Miguel Vera, manifestó que “hoy los ciudadanos de Santa Lucía estamos de enhorabuena porque tenemos la capacidad de tener un compost de gran calidad que beneficia a nivel ecológico y, además, que ayuda a que el consumo de agua sea menor”. También asistieron Saúl Goyes, concejal de Atención Social y Comunitaria, Infancia, Familia y Subvenciones, y Olga Cáceres, concejala delegada de Servicios Igualdad, Diversidad, Estadística y Padrón Municipal.

El compost G+, desarrollado íntegramente en la planta de Ayagaures Medioambiente en Agüimes, representa una solución eficaz, sostenible y libre de olores para la fertilización del suelo. Elaborado a partir de gallinaza tratada y poda triturada, el producto destaca por su riqueza en nutrientes, su microbiología activa y su capacidad para mejorar la estructura del suelo y la retención de agua, contribuyendo a una vegetación más saludable y resiliente

Su producción, basada en un sistema de trincheras con tecnología de control inteligente de temperatura y oxígeno, permite una gestión eficiente de 4.500 toneladas anuales de residuos, generando hasta 2.100 toneladas de compost de alta calidad.

Parte de la materia orgánica utilizada proviene de la poda de jardines pertenecientes a Relaxia Resorts, división turística del Grupo Pérez Moreno, integrando así al sector turístico en una sinergia ejemplar de sostenibilidad intersectorial.

Compost sostenible sin malos olores

Ayagaures Medioambiente, empresa del Grupo Pérez Moreno, presenta Compost G+, una solución innovadora que integra sostenibilidad, tecnología y compromiso con el entorno. Este compost de alta calidad, desarrollado a partir de gallinaza tratada y poda triturada, ejemplifica la economía circular en su aplicación más tangible.

El compost resultante destaca por su composición equilibrada en macro y micronutrientes, microbiología activa y compuestos húmicos, mejorando la fertilidad del suelo y la retención hídrica. Su eficacia está demostrada en cultivos de tomate y papa, y su versatilidad lo hace ideal tanto para explotaciones agrarias como para jardinería y zonas verdes urbanas.

Uno de los mayores logros de Compost G+ es su neutralidad en olores, lo que facilita su uso incluso en entornos turísticos y urbanos. Actualmente se comercializa en bolsas de 5 y 25 kg, big bags de hasta 300 kg y a granel y está disponible en grandes superficies como Carrefour, Spar, etc., además de una veintena de puntos de venta en Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife.

En la planta de compostaje de Agüimes, se ha implementado un sistema de trincheras con tecnología de control inteligente que permite gestionar 4.500 toneladas de residuos al año y obtener 2.100 toneladas de compost, cuadruplicando la capacidad anterior y reduciendo a la mitad los tiempos de maduración.

Este compost no solo resuelve el problema ambiental del tratamiento de residuos ganaderos, sino que se convierte en un recurso valioso. Parte de la poda utilizada proviene de los alojamientos de Relaxia Resorts, división turística del Grupo Pérez Moreno, integrando al sector turístico en este modelo circular y sostenible, donde los residuos se transforman en oportunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »