Samuel Henríquez Quintana presidente de la asamblea local propuso a la asamblea local desvincularse de Nueva Canarias e incorporarse al proyecto renovador contado con el apoyo de la militancia que acudió en masa a la convocatoria.
Samuel Henríquez, Mercedes Díaz, Tito Herrera, Juan Campos y Esmeralda Martín presentarán en los próximos días su baja como militantes de Nueva Canarias y seguirán liderando la oposición en San Bartolomé de Tirajana.
No se podría entender el desarrollo de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria y Canarias sin la gestión en las instituciones de Nueva Canarias en las que ha jugado un papel determinante en los últimos 20 años. Sin embargo, en los últimos años hemos sido testigos del retroceso y deterioro de la organización como consecuencia de la falta de renovación en los liderazgos de la organización y de la manera de hacer política de los dirigentes de Nueva Canarias. “Román Rodríguez, Pedro Quevedo o Carmelo Ramírez ya no nos representan”, es lo que tenían que escuchar nuestros militantes cada proceso electoral a los que nos enfrentábamos año tras año. Sin embargo, éstos hacían caso omiso y se agarraban a sus puestos desoyendo el sentir ciudadano.
Durante el último año y medio un grupo de alcaldes y de presidentes de la gran mayoría de las asambleas de la isla, tuvimos la “valentía” de dar un paso al frente y decir lo que pensábamos, ya no aguantábamos más. Entendíamos que era imprescindible un proceso de renovación. Que, desde el municipalismo, nuestro principal valor, permitiese a la marca volver a enganchar con la ciudadanía. Fuimos de frente e iniciamos un proceso de debate y negociación con el fin que desde dentro de los causes de la organización se llevase a cabo un proceso de renovación que, en base a las mismas ideas, a los mismos valores, pero teniendo presente que era necesario adaptar el mensaje a la realidad actual: convertirnos en una organización más transversal, y que para ello era fundamental renovar los liderazgos que generaban y generan un alto rechazo en la ciudadanía.
A lo largo de un año y medio Teodoro Sosa, Oscar Hernández, Jaime Hernández, Paco Atta y quien les habla mantuvimos numerosos encuentros con la dirección de la Nueva Canarias. Desde el primer momento tuvimos claro que para ellos las personas estaban por encima del proyecto, de la necesidad de una fuerza nacionalista, progresista y transversal para Canarias; que no estaban dispuestos a perder el control de la organización y que menospreciaban las capacidades de alcaldes, concejales y concejalas y presidentes de asambleas locales, que en definitiva es donde residía y residen los votos que los llevan manteniendo a ellos los últimas 20 años. Prima por su parte el orgullo, el ego y el desprecio a las ideas y nuestra capacidad de organización. Además de maneras de hacer política más “propias de regímenes autoritarios” que la sociedad actual.
Atónitos, los que demandábamos esta renovación, veíamos como los que tenían la responsabilidad de liderar esta proceso, lo que hacían era conducir la guagua al precipicio. Los que tenían la responsabilidad de unir se encargaron de tratar de enfrentar a compañeros con mentiras, de confundir a la ciudadanía con bulos, de seguir manipulando la organización, de amenazar y coaccionar a aquellos que libremente “como yo y mis compañeros y compañeras” y en defensa del interés general defendíamos públicamente un renovación en la organización.
Hoy, la asamblea que lidero ha tomado la decisión de unirse a este proyecto renovador e ilusiónate que ya es una realidad en Gran Canaria. Que no es nuevo. Nace con el apoyo de la ciudadanía que nos ha refrendado en las urnas. Que no cambian sus planteamientos ideológicos basados en el nacionalismo de progreso, en el municipalismo y en las políticas de progreso. Pero que debe ser capaz de adaptar sus mensajes a la realidad actual, de ser más trasversal y gobernar para todos/as, de escuchar y estar cerca de la gente día a día, calle a calle y que debe tener la capacidad de llegar acuerdos olvidando las rencillas del pasado, porque eso lo que nos demanda la sociedad Canaria.
Es momento de estar cerca de la gente, genera propuestas, defender un proyecto de Ecoisla, defender el municipalismo, toca en definitiva volver a ilusionar.
San Bartolomé de Tirajana 23 de abril de 2025.
Samuel Henríquez Quintana