Skip to main content

Poesía, novela negra, juvenil y feminista en la Feria del Libro del 8 al 11 de mayo en Vecindario

Tina Suárez, Pedro Flores, José Luis Correa, Santiago Díaz, Nuria Varela, Tazarte o Laura Díaz entre los autores que vendrán

Santa Lucía de Tirajana, 2 de abril 2025.- La Avenida de Canarias vuelve a acoger un año más la Feria del Libro que organiza el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana con la colaboración de autores y autoras, librerías y editoriales. Esta nueva edición se celebrará del 8 al 11 de mayo, y además de las presentaciones de libros a autores como el poeta Pedro Flores, los novelistas José Luís Correa y Santiago Díaz, la escritora y periodista, Nuria Varela, el actor e influencer Tazarte, o los jóvenes Acoidán Méndez y Laura Díaz, también habrá coloquios sobre la novela negra, también sobre la novela juvenil y talleres y conciertos.
La Feria del Libro de Santa Lucía de Tirajana se inaugurará el jueves 8 de mayo a las 5 de la tarde, con la apertura de los puestos de las librerías y editoriales. A esa hora se entregarán los premios del concurso de relato corto y a las 17.30 habrá una charla coloquio sobre la poesía con la participación de Tina Suárez (que presentará ‘Jacintos y galletas’), Pedro Flores (presentará ‘el increíble poeta menguante’) y Federico J. Silva (que presentará ‘ Del vicio solitario y del deseo de compañía nueva’ y ‘Puerco cuerpo’). La primera tarde también habrá talleres de hamma beads, de guirnalda de libros, espectáculo de cuentos y concierto del Trío Rima y Trova (Daniel Cano, José Artiles y Paco Sosa). La tarde finalizará con la presentación del libro ‘Bésame que diré que ha sido mala suerte’ de José Ángel Defreds.

El viernes 9 de mayo la Feria del Libro abrirá de 10 a 14 y de 17 a 21 horas. Por la mañana habrá títeres, talleres y una de las novedades de este año será la lectura compartida en idiomas europeos. Por la tarde a las 5 Annika Brunke presentará su novela ‘Fenix, el alma del impostor’. A las 18.30 habrá un coloquio sobre novela negra con Sergio Mira (que presentará ‘La sombra del océano’) y José Luis Correa (que presentará ‘El bebedor de coñac’). A las 20 horas Santiago Díaz presentará ‘Jotadé’.

El sábado 10 de mayo tendrá el mismo horario que el viernes, mañana y tarde. Por la mañana habrá talleres y espectáculos. A las 11 Acoidán Méndez presentará su libro ‘Algunos días’, a las 11.45 habrá un taller sobre novela gráfica con el viñetista Morgan. Por la tarde habrá un taller de escritura con Laura Díaz, que a las 13 presentará su libro ‘Hacia mareas malditas’. También habrá un taller familiar de movimiento y concierto de Maldita EGB. También el sábado por la tarde habrá un coloquio sobre la novela de género con Blanca Quintana y Alfredo Mesa y después, a las 19 horas, la escritora y periodista Nuria Varela presentará su libro ‘El síndrome de BOrgen’. A las 20 horas el actor canario Tasarte presentará su libro‘Querido diario esencial’ .

La Feria del Libro continuará el domingo 11 por la mañana con varios talleres, el rincón de lectura, y las presentación de ‘Ana Salamanca’(autor de los últimos guanches ). A las 11.45 seré el coloquio sobre novela juvenil con la participación de Alicia López y Melani Garzón. A las 13 horas Rebeca Stonen presentará su obra ‘Amar sin escalas’

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García agradeció “tanto a los escritores y escritoras que van a participar presentando sus obras y firmándolas, como a las librerías y las editoriales que también estarán presentes en los diferentes stands que tendrá la feria”. El primer edil añadió que “Serán tres días muy intensos. El jueves tendrá un protagonismo especial la poesía, el viernes la protagonista será la novela negra y el sábado tendremos un coloquio sobre la novela de género y la presencia de Nuria Varela, una escritora y periodista referente del feminismo en España”.
Por su parte, la concejala de Cultura, Yaiza Pérez, destacó que “los coloquios que hemos programado están organizados por la escuela canaria de letras Alexis Ravelo, además, la Biblioteca Central Municipal tendrá su propia carpa”. La edil destacó también como novedades que “hemos ampliado la duración de la feria hasta el domingo a mediodía, y tendremos lectura compartida en varios idiomas para hacer honor”. En total se impartirán 15 talleres para todas las edades, cerca de 50 actividades gratuitas, 5 espectáculos infantiles, dos sesiones de cuentacuentos para el público en le pedí y habrá 12 stands de librerías y editoriales. Otras actividades programadas será una cata literaria (el viernes) de relatos cortos con vinos, encuentros de clubs de lecturas y rincón de lecturas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »