La 12ª edición de este encuentro reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas, superando las cifras de participación de años anteriores
El evento contará con un programa lleno de actividades, talleres y degustaciones para todos los públicos
Gran Canaria, 29 de abril de 2025. La Feria Gran Canaria Me Gusta se prepara para celebrar su 12ª próxima edición con un respaldo histórico por parte del sector primario, los municipios de la isla y la industria. Promovida por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, Feria de Gran Canaria, la feria ha batido este año su propio récord de participación, consolidándose como la cita ineludible para profesionales y amantes de la gastronomía y el producto local.
El éxito de la convocatoria se refleja en las cifras de inscripción: un total de 95 expositores han confirmado su presencia, superando los 85 registrados en la edición de 2024. Asimismo, la representación institucional también crece, con 20 ayuntamientos de Gran Canaria que mostrarán lo mejor de sus productos y tradiciones, frente a los 19 del año pasado. Estos datos, junto con el elevado número de empresas participantes, que con 110 inscritas este año, también superan la cifra de 81 de 2024, marcan un hito en la trayectoria de la feria y demuestran la fortaleza y el dinamismo del sector agroalimentario insular.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha valorado muy positivamente la respuesta a esta edición, que “vuelve a hacer protagonista al producto agroalimentario” y que regresa con “los objetivos finalistas de facilitar el comercio local, promocionar y dar valor al producto local y reforzar el vinculo empresarial entre productores y empresas de la isla”.
La Feria es un “enorme escaparate del sector primario, de nuestra identidad, de nuestras tradiciones y de lo que significa el mundo rural y mantener vivo el territorio; es la gran feria de la alimentación de Gran Canaria, de singular referencia para nuestra isla, en la que podemos mostrar la excelencia de nuestro producto local y nuestra gastronomía”, afirmó el presidente, quien se mostró convencido de que la 12ª edición superará las cifras de visitantes de ediciones anteriores.
Jordi Cruz, chef Estrellas Michelin
Uno de los platos fuertes de esta edición será la presencia del reconocido chef Estrellas Michelin, Jordi Cruz. Conocido por su trabajo al frente de restaurantes como ABaC (Barcelona) y por su popularidad como jurado en el programa de televisión ‘Master Chef, el profesional catalán mostrará su maestría culinaria en una presentación titulada ‘Jordi Cruz, directo al paladar’. Su visita subraya el prestigio alcanzado por la feria y su capacidad para atraer a figuras relevantes del panorama gastronómico nacional e internacional.
Con el objetivo de poner en valor las tradiciones del sector primario, el producto de la tierra y la elaboración industrial agroalimentaria como impulso de la economía, la Feria contará además con un programa lleno de actividades, talleres y degustaciones para todos los públicos. El corazón del evento será la amplia zona expositiva, donde 95 empresas, productores y entidades locales ofrecerán venta directa de una diversidad de productos locales. Los visitantes podrán adquirir aceites de oliva, aceitunas, vinos, quesos y mieles, hasta gofio, frutas, verduras frescas, café, panes y dulces tradicionales, sales marinas, cervezas artesanas, zumos, mermeladas, helados y productos de aloe vera, entre otros muchos productos de la tierra.
La presencia de la Asociación Industrial de Canarias (Asinca) resaltará también el papel crucial de la industria agroalimentaria local en el desarrollo económico insular. Además, un momento destacado será la entrega de premios del XIX Concurso Oficial de Mieles de Gran Canaria, reconociendo la excelencia de este producto emblemático.
Por otro lado, la riqueza gastronómica de Gran Canaria, que conjuga la herencia culinaria con la cocina de vanguardia, será el eje central de un intenso programa de exhibiciones culinarias que se desarrollará durante todo el fin de semana en el Pabellón 5 de Infecar. Reconocidos chefs y profesionales del sector compartirán en directo sus técnicas y fusiones creativas, buscando siempre inspirar y educar al público sobre las posibilidades del producto local.
En el Pabellón 7, el sector primario tendrá su espacio para mostrar los productos de la tierra y desarrollar un amplio programa de catas comentadas, menús degustación… más de 60 actividades que refuerzan la identidad, la calidad y la diversidad de los productos locales, con la colaboración de asociaciones, cooperativas y otras entidades del sector. Se trata de “rendir homenaje a los productores agroalimentarios de la isla y al sector en general, pero también de destacar su importancia para seguir creciendo y surtiendo a la población”, aseguró el consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaría y Seguridad Hídrica, Miguel Hidalgo quien recordó que en Canarias existen dos millones de habitantes, “potenciales consumidores, que contribuyen al mantenimiento del sector”.
La feria también prestará especial atención a las futuras generaciones a través de talleres específicos promovidos y organizados por la Cámara de Comercio de Gran Canaria, y que cuentan con la colaboración de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (Spegc). La chef invitada Valentina Salazar, ganadora de MasterChef Junior 11, junto al cocinero canario Alejandro de la Nuez, impartirá talleres de cocina para niños de 6 a 12 años, culminando con una divertida cata a ciegas de frutas licuadas. Adicionalmente, los más pequeños (6-10 años) podrán participar en talleres de ‘Arte Frutal’, patrocinados por SPAR Gran Canaria, enfocados en la alimentación saludable y la creatividad con frutas.
Como novedad este año, la feria acogerá el primer Encuentro de Empleo y Gastronomía de Gran Canaria Me Gusta, organizado en colaboración con la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Infecar y el Clúster Innova Gastrocan. Este espacio, programado para el viernes por la mañana contará con una mesa redonda con figuras destacadas como el chef José Luis Espino, la sumiller Alba Bernal y el cocinero Manuel Vilariño, y “permitirá al alumnado ver cómo es la realidad laboral y al empresario identificar y participar en la formación de los futuros profesionales”, en palabras de la consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso.
La Feria Gran Canaria Me Gusta se celebrará del 9 al 11 de mayo en Infecar, Feria de Gran Canaria. Además de las exhibiciones gastronómicas y del sector primario, durante el fin de semana, los visitantes podrán descubrir, degustar y adquirir una amplia variedad de productos de la isla, desde quesos y vinos hasta mieles, aceites, frutas, verduras, gofio, productos pesqueros y repostería tradicional, directamente de la mano de sus productores.
Las entradas a la feria tienen un precio general de 1,50 euros y pueden adquirirse tanto en taquilla como en la página web oficial del evento (feriagrancanariamegusta.es), donde está disponible toda la información actualizada sobre el programa, horarios y actividades.
La Feria está promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, Feria de Gran Canaria. Cuenta con Cajasiete como colaborador oficial y con la colaboración de la iniciativa Gran Canaria Me Gusta y la Cámara de Comercio de Gran Canaria. Esta edición de 2025 tiene como patrocinadores a SPAR Gran Canaria e Hiperdino, y a Comercial Naranjo como patrocinador del equipamiento.